¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
La actriz española Amparo Baró, con una dilatada carrera en el teatro, el cine y la televisión, falleció este jueves en Madrid a los 77 años de edad, informó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Baró inició la carrera de Filosofía y Letras, pero la abandonó para dedicarse al teatro, su gran pasión. Llegó a contar con su propia compañía y trabajó a las órdenes del director Adolfo Marsillach.
En 2008, recibió el premio Goya a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto por la película 'Siete mesas de billar francés', de Gracia Querejeta.
Otras títulos importantes de la filmografía de la actriz catalana son 'Rapsodia de sangre', 'Adiós Mimi Pompón', 'Tierra de todos', 'Boca a boca', 'Tres de la Cruz Roja', 'El nido', 'Stico', 'Cara de acelga', 'El bosque animado', 'Las cosas del querer', 'El palomo cojo', 'Noviembre' y 'Maktub'.
La televisión también ocupó un lugar importante en la vida de Amparo Baró, empezando por sus apariciones en las obras de 'Estudio 1'. Muchos años después, llegarían las exitosas series 'Siete vidas' o 'El internado'.
Su último trabajo fue la pieza teatral 'Agosto' y su último proyecto cinematográfico, que finalmente no pudo protagonizar, 'La puerta abierta', junto a Carmen Machi, compañera en 'Siete vidas'.
Amparo Baró también fue distinguida con los premio de la Unión de Actores y el Ercilla de Teatro.