¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?
Principal ? Content Familias Recurren a Huertos de Traspatio... Dom, 07/19/2015 - 18:33
Amas de casa siembran en sus hogares hortalizas, hierbas de olor o plantas medicinales para el uso doméstico.
Diario de Xalapa
Xalapa, Veracruz.
-Hoy día hablar de huertos de traspatio resulta un tema común para quienes por años se han dedicado a cultivar en espacios adaptados de su casa hortalizas, hierbas de olor o plantas medicinales.
Foto: Jaime Rivera / Diario de Xalapa
Uno de estos casos es el de Sonia Aguilar Domínguez, ama de casa, que vio en el patio trasero de su vivienda la oportunidad de sembrar algunas plantas para el uso doméstico.
En el espacio sembró principalmente hierbas de olor y medicinales, las cuales son utilizadas para remediar un pequeño malestar estomacal, de cabeza, resfriados, tos o simplemente para darle sazón a sus alimentos.
Entre las plantas que utiliza con mayor regularidad se encuentran: el cilantro, perejil, epazote, manzanilla, hierba buena y maestra, tomillo y albahaca.
"La idea de tener unas plantas que nos sirvieran para el uso doméstico surgió porque para la comida y algunos malestares se tiene que andar comprando, pero si se tiene en casa sólo se toma y ya".
Comentó que aunque las primeras plantas que decidió colocar fueron hierbas de olor y medicinales, tiene la intención de abrir un espacio para sembrar hortalizas que también sirvan para el consumo.
"La idea es tener una producción mayor, posiblemente de hortalizas o verduras que sea útiles para la preparación de platillos sencillos o por lo menos ensaladas", dijo.
Expuso que por ser ama de casa el tener las plantas en su casa es un beneficio, toda vez que puede condimentar alimentos o aliviar un malestar de forma inmediata.
Respecto al cuidado para el huerto, refirió que realiza la limpieza tres veces por semana al espacio, quitas las hojas secas o las partes de la planta que se encuentren muertas, con un trapo retira los restos de las hojas y abona, por lo menos dos veces por mes.
Manifestó que el abono lo realiza con los restos de comida, mismos que junta con tierra que es adquirida a comerciantes rurales y la cual extraen de algunas fincas de café de Coatepec.
"La tierra que ellos traen a la venta es maravillosa, trae beneficios para las plantas, y para que cada maceta produzca le colocamos abono orgánico que hacemos nosotros, lo aprendimos hacer con orientaciones que recibimos en un vivero de la ciudad", mencionó.
Dijo que las plantas colocadas en su patio trasero fueron adquiridas en algunos viveros y escogidas especialmente para un espacio pequeño.
"Es una buena idea que se tenga un huerto de este tipo en la vivienda, sobre todo porque además de evitarte gastos en la compra de hierbas de olor, da vida, mejora el ambiente y logra que la familia comparta tiempo durante su limpieza, siembra de las plantas y al momento de abonar".