Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Acentioni escriba una noticia?

5 fases del proceso emprendedor por el cual debes pasar para alcanzar el éxito en tu emprendimiento

16/07/2016 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hoy quiero traerte 5 fases del proceso emprendedor por el cual tiene que pasar cualquier persona que quiera llevar a cabo su emprendimiento.

Lo importante es que tal vez tú eres un emprendedor y te encuentres en la primera fase, solo te falta tomar total conciencia para lanzarte con toda voluntad a cumplir tu sueño.

Si actualmente estas incomodo en tu trabajo o bien sientes que no es del todo compatible contigo estarás experimentando la fase uno del proceso de todo emprendedor.

Es necesario que entiendas cada fase y puedas identificar en cual de todas estas para saber que es lo que tienes que hacer para seguir adelante, todo y cada uno de nosotros pasamos por estas etapas del emprendedor, vamos a ver cuales son estas fases de las que hablo.

Fases del proceso emprendedor 1. Incomodidad

Esta es la primera de todas las fases de proceso emprendedor, y la fase más frecuentada.

Si te encuentras aquí significa que sabes que hay algo malo en todo lo que haces que no te termina completar.

Estas bien y tienes comodidad pero no llegas a sentirte pleno.

En esta fase estas mal y todavía no lo sabes, estas apenas entrando en un estado de conciencia sobre lo que te esta pasando.

Comienzas a preguntarte si eres realmente feliz con tu trabajo, con lo que estudias o con lo que sea que estés haciendo.

Comienzas a sentir una cierta incomodidad, una molestia evidente.

Algo tiene que cambiar y estas a punto de darte cuenta.

Todavía no llegas al estado consiente de lo que realmente esta pasando, estas experimentando una especie de sufrimiento en lo que haces.

No sientes el placer de hacer lo que haces.

Hay algo que revolotea en tu mente y no te deja tranquilo.

Miras a tu alrededor, a tus compañeros de trabajo, a tus jefes y algo tienes claro, no quieres ser como ellos.

Esa Zona de confort te comienza a parecer aburrida, piensas que estas para algo más pero no hay nada concreto, nada tiene forma, solo sientes algo muy leve, casi inconsciente.

Hasta que un día algo hace clic, logras conectar con tu conciencia para tener la capacidad de darte cuenta que necesitas tomar acción y pasar al siguiente nivel.

2. Desorientación

Bien, ya sabes que algo anda mal, lograste salir de la inconsciencia para darte cuenta que era necesario un orden en las cosas.

Ya entendiste que en la zona de confort no se logran los grandes resultados.

Sabes que debes salir, tal vez lo haces pero...

Estas más perdido que nunca.

No tienes ni idea de que pasos debes seguir.

No sabes por donde empezar.

No hay nada de claridad sobre lo que debes hacer.

Te sientes como una persona en medio del océano sin saber para donde nadar, ni siquiera sabes nadar.

En este momento solo eres consciente que necesitas dar forma a algo, pero ni se te ocurre cual es la salvación, sabes que muchos logran resultados y que también lo puedes hacer, pero no encuentras algo muy importante que es el ¿Cómo?

¿Cómo diablos voy a salir de mi zona de confort?

Comienzas a darte cuenta que algo tienes que hacer.

Tu mente comienza a analizar las distintas posibilidades, quieres amarrarte a algo que te de una solución, esta todo muy desordenado, las piezas del rompecabezas son muy chiquitas y numerosas.

Pero sabes que algo hay que hacer, no te puedes quedar quieto, ese desorden debe desaparecer.

Pero como muchas cosas el desorden es un proceso pasajero, comienza a entrar la curiosidad.

Empiezas a investigar cuales son las vías de escape.

Hasta que las descubres y vuelves a subir un escalón hacia tus resultados en el proceso del emprendedor.

3. Falta de voluntad

La curiosidad se cruzo con tus dudas y puedes entender cuales son los pasos a seguir.

Ya tienes una sonrisa, ya sabes que es lo que tienes que hacer para ser un emprendedor exitoso.

Ahora sabes como empezar, sabes cual serán esos pasos a seguir, tienes un basto entendimiento sobre tu negocio.

Sigues leyendo, sigues buscando información para reforzar los cimientos del futuro negocio que vas a emprender.

Pero el punto es que en ésta fase del proceso emprendedor sabes todo lo que tienes que hacer pero no lo haces.

Sueno ilógico, pero es lo que sucede.

Ya sabes que tienes que empezar un sitio en Internet y crear contenido que ayude a tu audiencia pero por algún motivo procrastinas mas de la cuenta.

En realidad hay una sola cosa que frena a los emprendedores en esta fase del ciclo, y es el miedo, no estas preparado para subir a la siguiente fase si no vences al miedo:

  • Al miedo a que se rían de tu idea
  • Al miedo a que te critiquen por salir de tu trabajo para perseguir tu sueño
  • Al miedo al ridículo
  • Al miedo al fracaso
  • Al miedo a no tener dinero
  • Al miedo a tantas cosas que solo se generan en tu cabeza de forma negativa y que pueden ser muy distintas al porvenir.

Ese miedo es el que te frena, ya hable en otros artículos sobre este miedo, solo tienes que saber que todos los experimentan.

Solo que a algunos le es fácil enfrentarlo y a otros no tanto.

Es una especie de filtro hacia los verdaderos resultados.

Es como la materia filtro en tu carrera ¿Por qué debe ser fácil?

Si fuera fácil pasarían todos, no tendría sentido.

Pero como te digo, algunas personas no tienen problema y le parece un trámite, otros están años tratando de rendirla.

Quien siga superando esos filtros (miedos) seguirá avanzando y avanzando.

A cada miedo que vayas venciendo, más vas ganando en el juego de los resultados.

Pero como toda fase de un proceso tiene su fin.

Ya sientes que estuviste mucho tiempo en esta fase, ya entendiste que debes superar al miedo o por el contrario seguirás igual, las cosas no cambiaran.

Solo los que superan este punto están preparados para la acción. Dejas el miedo atrás y te lanzas sin más.

4. Acción

Superaste al maldito miedo paralizador.

Sabes que si no pones la carne al asador nunca se cocinará.

Entendiste que debes arremangarte y llevar a cabo esa idea que tienes en tu mente al plano físico.

Tu idea empieza a tomar forma, estás en una de las partes más difíciles del proceso.

Estas a punto de experimentar tus primeros fracasos.

El mercado te esta poniendo a prueba. Quiere saber si eres de los que se toman las cosas en serio.

En esta parte de transformación hacia un emprendedor de éxito tendrás que tener tolerancia a superar cada obstáculo que se ponga en el camino.

Te aseguro que existirán.

Es parte del proceso, recuerda que en cada etapa forjas el carácter necesario para superar cada obstáculo pero en especial para superarte a ti mismo.

Todo cambio comienza en uno mismo y por eso es inevitable cada una de las etapas del emprendedor.

El filtro en este punto son los fracasos o los errores que puedan surgir en el camino.

Si desarrollas la habilidad y la mentalidad necesaria para aumentar tu nivel de tolerancia podrás seguir, si a cada obstáculo te demoras mucho, y solo existen quejas sin accionar, no avanzarás.

Ahora tienes más que claro que pase lo que pase debes seguir, que los fracasos son parte del éxito y la dirección es siempre para delante.

Hacia el siguiente escalón del emprendedor donde casi se logran los objetivos, casi.

5. Movimiento sin beneficios

Ya hace tiempo que tú idea tomo forma, estas trabajando más que nadie.

Sabes lo que tienes que hacer y lo haces, hay obstáculos y los superas.

Esta más firme que nadie y solo sigues trabajando hasta que...

Comienzas a cansarte, sientes que la motivación escapa, sientes como se aleja.

Las energías comienzan a agotarse, estas dando lo máximo de ti pero los resultados no aparecen.

Pensaste que iba a ser difícil pero ahora comienzas a cuestionarte.

  • ¿Hice bien en seguir esta idea?
  • ¿Por qué renuncie a mi trabajo?
  • ¿Estoy seguro que obtendré resultados?
  • ¿La zona de confort no era un lugar más agradable?

Aquí tú vienes haciendo las cosas como se debe y estas preguntas sin respuesta surgen ante la ausencia de resultados.

Pero acá es donde comienzas a desarrollar altos niveles de tolerancia.

Donde debes resistir, sabes que los resultados se darán, solo debes seguir trabajando.

La fe debe estar a flor de pies, debes confiar en ti más que nunca.

El carácter comienza a ser tan rígido y débil a la vez, solo los que pasan este paso logran lo que quieren.

Un día te preguntas si lo que haces esta bien y al otro día lo tienes bien claro.

Existen picos, lo importante es no abandonar, por nada del mundo.

Estas a pocos pasos, solo a meses, días, horas de conseguir lo que quieres, por lo que peleaste.

Superaste etapas muy difíciles en la cuales muchos solo abandonan, pierden.

Tú entendiste cada punto y buscaste como esquivar o hacer frente a cada inconveniente.

Lo único que te puede salvar es la perseverancia y la confianza que deposites en la idea que te llevará a los más altos de los pedestales.

Solo los que siguen, lo consiguen.

Y si llegaste hasta aquí lo único que tienes que hacer es seguir, nada más.

Lucha hasta al cansancio que todo va a salir bien.

¿Cuál es el tiempo de cada fase del proceso del emprendedor?

No esperes un determinado periodo de tiempo porque no existe algo exacto.

Es imposible determinar fechas para cada fase del proceso del emprendedor.

Todos somos distintos, seres únicos, y establecer un lapso temporal cuando cada fase depende pura y exclusivamente de la persona que ejecuta el proceso es imposible.

¿Cuánto estas dispuesto a dar? ¿Cuánto piensas trabajar? ¿Cuánta energía y voluntad piensas ejercer sobre el proceso?

Hay algo mucho mas motivante que tener un periodo de tiempo, es que el proceso solo depende de ti. ¿Qué más motivante que esto?

Si solo depende de ti, puedes tardar el tiempo que tú decidas.

A cambio esta el esfuerzo que estés dispuesta a ofrecer para lograr lo que te propongas.

Este proceso da resultados, solo si lo quieres, solo si estas dispuesto a LUCHAR por lo que quieres.

¿Cómo esperar los resultados?

Voy a ser muy breve en este punto, si en tu cabeza solo haces foco en lo que quieres conseguir sin tener en cuenta disfrutar del proceso seguramente ese tiempo se prolongue.

Aquí voy a ser un poco místico, pero aplazar tu felicidad hasta que des con los resultados seguramente no es el objetivo.

Mejor camina con tranquilidad, sabes que estas haciendo el trabajo que tienes que hacer, estas superando cada uno de los obstáculos que se presentan en el camino.

Ahora solo tienes que ser paciente, esperar el momento sin ansiedad.

Tú estas bien, estás contento antes de lograr tus objetivos, no solo cuando lleguen.

Entiendo que somos seres muy materiales y hasta que las cosas no se den y los resultados no aparezcan, no nos sentiremos realizados pero el hecho de esperarlo compulsivamente dejando todo de lado hasta lograr esos preciados resultados hará que las cosas no sucedan.

Más bien sigue haciendo las cosas como sabes que tienes que hacerlas sin desesperación.

Usted sabe que los resultados llegarán, esta en el camino correcto, solo tiene que luchar, perseverar y entrenar su mente hasta que los resultados lleguen.

Conclusiones de las fases del proceso emprendedor

Estas 5 fases del proceso emprendedor son comparables con el embudo de ventas o conversión.

Girando fuera del embudo existen muchas personas, muchas de ellas comienzan en la primer etapa, a medida que avanzamos en las distintas fases el numero de personas desciende, no todos se convierten en clientes y no todos logran emprender con éxito.

Al reconocer en que fase estás sabes que pasos tienes que hacer, es decir, si estas en la fase dos sabes que tienes que buscar que es lo que quieres hacer, con que es lo que vas a emprender. Cuando llegas a la etapa tres sabes que tienes que amigarte con la acción de lo contrario seguirás estando donde no quieres.

Es tan sencillo como identificar y tomar las decisiones adecuadas, adiós excusas y todo lo que nos aleje de nuestros resultados.

Espero que te haya parecido interesante el artículo, ya sabes que puedes compartir o comentar ante cualquier duda.

¿En que fase del proceso emprendedor te encuentras? ¿Qué harás para salir de la etapa en la cuál estas? ¿Pasaste por estas etapas del emprendedor y estas experimentando el buen sabor de los resultados?

La entrada 5 fases del proceso emprendedor por el cual debes pasar para alcanzar el éxito en tu emprendimiento aparece primero en Alberto Centioni.


Sobre esta noticia

Autor:
Acentioni (18 noticias)
Fuente:
albertocentioni.com
Visitas:
2318
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.