Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Febrero se convierte en el mes con más muertes notificadas por coronavirus desde la primera ola

28/02/2021 04:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El último informe de la pandemia publicado por el Ministerio de Sanidad este viernes ha certificado un nuevo hito negro en la historia de la pandemia: febrero se ha convertido en el mes en que se han notificado más fallecimientos confirmados a causa del virus desde abril, una cifra trágica consecuencia de la escalada de contagios que se produjo tras la Navidad.

Conviene recordar que no todas las muertes que se han notificado durante este mes se han producido en el mismo; muchas de ellas se produjeron realmente en enero. De igual manera, muchos de los decesos que han ocurrido realmente en febrero se comunicarán en marzo. Esto es así porque Sanidad va consolidando la serie de mortalidad por fechas a diario.

Durante este mes que llega a su fin este domingo Sanidad ha comunicado un total de 10.813 decesos por coronavirus, una cifra que supera los 7.482 de enero y los 7.895 de noviembre, hasta ahora el mes con más muertes comunicadas.

Sin embargo, si se atiende a la serie consolidada que mantiene el Instituto de Salud Carlos III se puede observar que en enero murió más gente por coronavirus que en noviembre y apenas 600 personas menos que en abril. El dato de febrero es de 6.269 a fecha de este viernes, aunque es una cifra provisional que todavía aumentará considerablemente según vaya avanzando el mes de marzo.

En lo que llevamos de epidemia se han producido un total de 69.142 fallecimientos con Covid confirmado en España, lo que sitúa al país como el sexto con una mayor proporción de muertes por habitante del mundo (147, 3 por cada 100.000), solo superado por República Checa (186, 7), el Reino Unido (183, 9), Italia (160, 5), Estados Unidos (155, 3) y Hungría (150, 2).

Además, otras fuentes oficiales como es el caso del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), que bebe directamente de los datos de defunciones de los registros civiles, estima que han muerto más de 83.000 personas más de lo esperado desde que la pandemia hizo acto de presencia en España.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3960
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.