¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
La periodista, productora y empresaria argentina, Natalia Denegri, vuelve a sorprender con 14 nominaciones para los premios Suncoast Emmys de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos
*La nominación más especial para Denegri es “El mundo de Nicole”
Miami, 24 octubre (Notistarz). – La periodista, productora y empresaria argentina, Natalia Denegri, vuelve a sorprender con 14 nominaciones para los premios Suncoast Emmys de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos.
“Estoy muy feliz y emocionada por ser una vez más reconocida por la Academia de Televisión de Estados Unidos. Fue un año maravilloso, de mucho trabajo social y de producción, y es un orgullo que todo el esfuerzo quede plasmado en estas nominaciones”, manifestó Natalia Denegri, después de conocer las nominaciones.
De todas las nominaciones, la más importante para Denegri es la de “El Mundo de Nicole”, el especial para Corazones Guerreros que protagoniza todas las semanas su hijita de 9 años, Nicole Rodríguez.
Fue el único nominado en la categoría “Mejor programa infantil/adolescente para 12 años o menos”.
Aunque fueron su mamá y el productor Nelson Bustamante los nominados como productores del programa, se espera que la niña reciba un diploma especial y que suba al escenario a recibirlo.
El documental que más nominaciones recibió fue “Más allá de mis pasos”, una continuación del documental Más allá de mis manos que tiene a Franklin Mejías y su historia de vida (y libro homónimo) como protagonista.
Tras contar todo acerca de la pérdida de sus extremidades por culpa de una extraña bacteria y de cómo ese hecho en su vida lo impulsó a no darse por vencido y convertirse en ejemplo para muchas personas en su misma situación, en esta segunda entrega el joven relata cómo incursionó en el deporte y encontró una nueva pasión en su vida.
El documental fue nominado en las categorías Mejor Documental Corto de Interés Humano, Mejor Director de Cortos, Editor de Cortos, Mejor Fotografía de Cortos y Mejor Escritor de Cortos.
Otro de los documentales nominados fue “Ansiedad”, que co-produjo con la protagonista de la historia, Carolina “La Venenosa” Sandoval, y que cuenta un costado diferente de la historia de vida de la periodista e influencer venezolana ligado al trastorno de ansiedad que padece desde hace 18 años.
Natalia Denegri ha ganado en su carrera 17 premios y con las 14 nominaciones para la nueva edición de los premios
Este documental fue nominado a Mejor Documental de Salud/Medicina.
También recibió dos nominaciones por “Tormenta de Fe”, un documental especial que co-produjo con el periodista venezolano Luis Olavarrieta en el que cuenta las historias de las más de 700 familias cuyos hogares fueron arrasados por las lluvias en la ciudad de Mérida, Venezuela, en 2021. El mismo fue ternado en las categorías Mejor Corto de Religión y Mejor Narrador.
La producción “Por Ella” también fue dos veces nominada. El documental, que cuenta la historia de Mauro y es un homenaje para su madre, una mujer extremadamente solidaria quien falleció de cáncer.
Por ella, Mauro se dejó crecer el cabello para luego donarlo a un centro que realiza pelucas para mujeres con cáncer como su mamá. Esta historia recibió nominaciones en las ternas Mejor Corto Documental de Interés Humano y Mejor Escritor de Corto Documental.
“Cambiando Vidas”, en el que tanto ella como otros 15 profesionales de la comunicación social, inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, se reunieron para contar cómo un reconocimiento tan importante como el Suncoast Emmy les cambió la vida en positivo y les permitió inspirar a otros a la hora de comenzar de cero en un nuevo país. El documental fue nominado en la categoría “Mejor Director de Documental”.
Natalia Denegri ha ganado en su carrera 17 premios y con las 14 nominaciones para la nueva edición de los premios, la productora argentina estaría batiendo un récord en reconocimientos a su trabajo profesional por parte de la reconocida Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos
“Me puso muy feliz ver las nominaciones para las producciones que realizamos con la fundación Jean Maggi, porque el trabajo que realizan para los niños con discapacidades de Argentina es maravilloso y fue hermoso sumarnos a su iniciativa”, sostuvo.
Sin dudas -anotó- “será una ceremonia más que especial por muchos motivos, pero entre ellos porque volverá a ser presencial después de dos años de premiaciones virtuales, y también porque este año está nominada Nicole, que está tan feliz que ya se puso a pensar en el mensaje inspirador que quiere dar a los niños cuando suba a recibir su diploma”, expresó Denegri.
Foto cortesía Natalia Denegri
Ampliacion de estas y otras noticias en AGENCIA NOTISTARZ
Hit Parede Latino de la semana con la emisora aliada LatinBrasil
Escuche Podcast- Estrenos Musicales- Notistarz