Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Vivir escriba una noticia?

Feria Mistura en Perú pone acento este año en alimentación sana

19/08/2014 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Comer delicioso, pero con productos nutritivos y sanos, será este año la consigna en la muestra Mistura, la mayor feria gastronómica latinoamericana que se realiza en Perú, país de una gran biodiversidad que se refleja en sus alimentos.

La propuesta para la séptima Mistura, que se realizará del 5 al 14 de septiembre, es comer rico y saludable sobre la base de productos emblemáticos de las diversas regiones peruanas, dijeron este jueves organizadores de la exhibición que recibe visitantes de todo el mundo.

Para ello Mistura presentará en esta edición un Gran Mercado donde productores llegados de todo el país se encontrarán en una inmensa cocina en la que famosos chefs como el peruano Gastón Acurio, una auténtica celebridad local, mostrarán en geniales platos los usos de productos menos conocidos y utilizados.

"Estamos felices del éxito de Mistura. Ya está en este momento entre las marcas más conocidas de Perú en el exterior", dijo Bernardo Roca Rey, presidente de la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega), organizadora de la feria, en una conferencia de prensa de presentación del evento.

image

Este año el invitado estrella de la muestra es el cocinero y sociólogo italiano Carlo Petrini, fundador del movimiento internacional Slow Food, que se suma a Mistura en su objetivo de promover la alimentación sana que valore los productos locales, indicó Roca Rey.

La muestra presentará durante diez días la gran variedad de cocina que hay en Perú, en la costa, sierra y selva, con especialidades que se distribuirán en doce espacios diferenciados.

La exposición se realiza en un inmenso predio junto al Océano Pacífico, en la localidad de Magdalena del Mar, al norte de Lima, donde este año se esperan entre 500, 000 a 600, 000 visitantes.

Asimismo, habrá secciones especiales de la muestra dedicadas a la cerveza, el pisco, las diferentes variedades de pan que se producen con cereales andinos y los chocolates artesanales, un producto de gran relevancia en Perú por la alta calidad de su cacao.

image

En paralelo a Mistura se realizará entre el 5 y 7 de septiembre un encuentro gastronómico internacional, bajo la denominación Qaray (en lengua quechua: servir, dar de comer), en el que 20 chefs latinoamericanos y europeos, investigadores y líderes del sector debatirán sobre el rol del cocinero en la difusión de cultura y educación.

La industria gastronómica peruana genera ingresos al país por unos 7.000 millones de dólares, según la última estimación en 2013 de la Cámara de Comercio de Lima.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Vivir (211 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
11328
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.