Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desarrollo Personal Y Coaching escriba una noticia?

Fernando Callejo: "La falta de una educación en valores deportivos está fomentando la violencia en el fútbol base"

10/10/2017 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Entrevista a Fernando Callejo, cofundador de UPAD Psicología y Coaching. Analizamos las causas del incremento de la violencia en el fútbol base de nuestro país y las iniciativas que se están llevando a cabo para erradicarla

Hoy tenemos el placer de contar con Fernando Callejo, uno de los psicólogos deportivos más prestigiosos de nuestro país, residente en Madrid, que desde hace varios años trabaja por y para el fomento de la educación deportiva a través del proyecto "Escuela de Valores UPAD".

 

¿Dónde crees que radica la violencia en el futbol base?

El problema de la violencia en el fútbol viene dada por una falta de educación en valores tanto a padres como a entrenadores y deportistas, así como un problema por parte de las Federaciones que apenas invierten recursos en fomentar un deporte limpio y educativo. El exceso de competitividad en categorías inferiores está creando ambientes exageradamente agresivos en los campos de fútbol de nuestro país.

Además, a nivel económico los clubes apenas tiene recursos para tener profesionales en sus plantillas: psicólogos deportivos, entrenadores cualificados, etc., y al final, tienen que “fichar” lo que pueden por 100 euros mensuales. Es poco coherente decir que queremos fomentar un deporte basado en valores con los mejores profesionales si a nivel económico no se pueden contar con esos profesionales.

 

¿Conoces algunas iniciativas propuestas para erradicarla?

Nosotros mismos en la UPAD Psicología y Coaching tenemos un proyecto innovador llamado “Escuela de Valores UPAD” donde trabajamos con todos los agentes que intervienen en la vida de los niños y niñas que practican deporte. Formamos en valores deportivos a los propios deportistas a través de dinámicas en el mismo terreno de juego donde conocen la importancia del respeto, el compañerismo y la humildad, entre otros valores. También trabajamos con los padres a través de reuniones y talleres donde ellos pueden plantear las dudas que puedan tener acerca de la educación deportiva de su hijo o hija. Por último, también llevamos a cabo formaciones a entrenadores en valores y en habilidades psicológicas básicas para que aprendan a optimizar sus recursos y de alguna manera serán “mejores entrenadores”.

Puedes leer más info aquí: http://www.upadpsicologiacoaching.com/psicologia-deportiva-en-clubes-y-escuelas/

 

¿Crees que las iniciativas propuestas por las federaciones de futbol son útiles para erradicar la violencia en el futbol base?

Toda acción para fomentar un deporte saludable es útil pero en el caso de las federaciones son muy escasas, insuficientes y poco efectivas. No se trata de clausurar un campo o multar a un club, el objetivo tiene que pasar por educar, no sólo castigar.

"Invertir en proyectos de educación en valores es fundamental si queremos erradicar la violencia en el deporte base"

 

Crees que hay alguna solución a la violencia en el futbol base? ¿Cuál sería tu propuesta?

Fomentar e invertir en proyectos como nuestra escuela de valores. Sería fundamental que los clubes y escuelas de fútbol base tuvieran la figura del psicólogo deportivo en sus filas para llevar a cabo formaciones a todos los agentes que intervienen en la educación deportiva del niño o niña.

 

Crees que la violencia en el futbol base se ve influenciada por los deportistas de elite? Podrías destacar algún ejemplo de deportista positivo y otro negativo

Considero que el deporte de élite es el espejo en el que todos los niños y niñas se miran de cara a ser profesionales en el futuro. Hoy en día todos quieren ser Cristiano o Messi. La pregunta que podemos hacernos es si debemos considerarlos buenos modelos para nuestros hijos. Bajo mi punto de vista, el deportista que mejor representa los valores del deporte es Rafa Nadal sin duda alguna. En el mundo del fútbol actual no encuentro aún un exponente claro.

 

Crees que la educación tanto por parte de la escuela como por parte de los padres influye a que haya más o menos violencia en el futbol base? ¿Si es así, en que afecta? ¿Escuela y familias van a la par?

Está todo relacionado. La sociedad está diseñada para lograr objetivos de resultado, así que tanto los padres como la escuela dirigen todos sus esfuerzos a educarnos en ese sentido. En vez de empujarnos a mejorar nuestro rendimiento, hacen más hincapié en la importancia del resultado, lo que produce una mayor frustración cuando no se alcanza.

 

La violencia en el futbol base está aumentando en los últimos años, ¿a qué crees que se debe?

Sinceramente no creo que la violencia en el fútbol esté aumentando, lo que ocurre es que los medios de comunicación están haciendo más hincapié en este tipo de noticias y las convierte más mediáticas. En vez de apostar por publicar e impulsar noticias sobre proyectos de educación en valores que se llevan a cabo desde empresas como puede ser la nuestra, los medios dan una mayor importancia al morbo de las imágenes. No se trata de ninguna sorpresa, como he dicho al inicio de la entrevista, lo que ocurre en este país es un problema de educación y cultura.

 

Muchas gracias Fernando por tu tiempo, esperemos que esta entrevista llegue a cuanta más gente mejor, para concienciar a la sociedad de que es fundamental el apostar por estos proyectos innovadores que ayudan a fomentar una competitividad más sana dentro de los terrenos de juego de nuestro país. Ójala lleguemos a ver un día un fútbol sin violencia.

"Los medios de comunicación deberían hacer más publicaciones sobre proyectos educativos y no dar tanto bombo al morbo que crean las imágenes de una pelea entre padres"


Sobre esta noticia

Autor:
Desarrollo Personal Y Coaching (5 noticias)
Visitas:
5935
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.