¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Temisclote escriba una noticia?
*Muchos de nosotros nacimos en hogares pobres, humildes pero había honestidad, palabra y respeto. Muchos de nosotros comenzamos nuestra niñez sin electricidad la luz la daba una vela o lámpara a kerosene
*Muchos de nosotros nacimos en hogares pobres, humildes pero había honestidad, palabra y respeto. Muchos de nosotros comenzamos nuestra niñez sin electricidad la luz la daba una vela o lámpara a kerosene la heladera era una barra de hielo, la cocina a leña llamada la económica, el horno de barro, la plancha a carbón, la radio a galena, , también conocimos el farol a bencina, la cocina a kerosene, la plancha a bencina, el carro del lechero. Pudimos ver en las carreteras y calles de tierra, a los carros, sulkis, Mateos, servicios Fúnebres todos ellos tracción a sangre, a los Ford T, Ford A, las cupe citas de Turismo carretera, los surtidores de nafta se bombeaban a mano, la moto Siam 90, la Siambretta estándar y de lujo, la moto Paperino. Vimos llegar los carros de la Panificadora Argentina con los primeros panes lactal, la leche en botellas panzonas de la Martona y Armonía, al chicle globo Bazuca con sus pequeñas historias y adivinanzas, el chicle yun-yun, el vaquero Far west.
Claro que vivimos experimentado muchas otras cosas. Por ejemplo ir a la carnicería con un plato para traer la carne, los comestibles era todos sueltos y existía la llapa te daban un poco mas del peso que te cobraban.
Reflexionemos sobre nuestros primeros juegos.
Los autos y camiones eran de madera o de hojalata, también con nuestra imaginación una lata de sardina podía ser el mejor auto o un trozo de madera el mejor camión La pelota era de trapo y unos pocos tenían la de cuero con tiento, las bolitas de mármol y el trompo con púa. Jugamos con el balero con tachas, el aro con el arco, los soldados de plomo. Pandorga eran los barriletes con su cola de trapo, conocidos por sus formas como Estrella, Granada, Bomba, Cuadrado, Cubo, Barquito y Cometa. Crecimos jugando a las escondidas, mancha venenosa, vigilante y ladrón, al don pirulero, a la payana o piedras, a la rayuela y a la ronda, saltar con la soga y muchos otros juegos que inventábamos con nuestra imaginación. Leíamos el Billiken con sus historietas de pelo Pincho y Cachirula, Tito y Periquita, la Vaca Aurora, Tico y Tuco, la revista el Tony, Pato Donald, Superman, Tarzan, las de Cowboy, vimos nacer a Patoruzu y Patoruzito. Fuimos creciendo y llego la pelota de goma Pulpo, las figuritas Gran Crack con su álbum y sus premios, el Subiría Subiriola, también nuestros juegos fueron el Ta- Te- Ti, las Damas, Ajedrez, Domino, Oca y el Ludo. Algunos pudieron acceder al auto a pedal, triciclo, monopatín y a la bicicleta.
Considere los cambios que hemos vivido:
Nosotros nacimos antes que la televisión, antes que la vacuna antípolio, las comidas congeladas, los aviones jet, las copiadoras Xerox, los plásticos, los lentes de contacto, el fax, los cierres velcro y las píldoras anticonceptivas. Somos anteriores a las tarjetas de crédito, las computadoras, la función del átomo, el rayo láser y el bolígrafo. Somos anteriores a la medibacha, los lava platos, los hornos de microondas, los secarropas, los acondicionadores de aire, la ropa lavilisto, la caminata del hombre en la luna, . Nosotros primero nos casábamos y después íbamos a vivir juntos. En nuestro tiempo tener relaciones era llevarse bien con los primos y la dieta era algo para enfermo, el ayuno parte de la semana Santa. Somos anteriores a los maridos ama de casa, a los derechos de los homosexuales, a las parejas elegida por computadoras, carreras universitarias doble, trabajos dobles, medicinas prepagas, hogares de ancianos y terapia de grupo. Jamás oímos hablar de radios FM, pasacasete, procesadores de palabras, corazones artificiales, yogur con fruta o varones usando aretes. Para nosotros tiempo compartido era estar con la novia muy junto, nada que ver con departamentos de verano por una semana o condominio. Trucha era un pez. Un programa una cita y la palabra software no existía. Copar era un termino de militares y mandé in Japón era basura. McDonald's Hamburgués y café instantáneo no existía, pero teníamos la fonda, el bife vuelta y vuelta y el cortado. Nosotros llegamos a la sociedad cuando se podria comprar algo por 5 o 10 centavos. Por 10 se tomaba un buen helado, sin colorante y sabor artificiales, se recorría un largo trecho en tranvía, se compraba una bidu y se mandaba una carta o dos postales. Se compraba un auto nuevo por 3.500 y la nafta costaba 21 centavos el litro. En nuestros días fumar estaba de moda para los hombres. La hierba era pasto los ravioles la comida de los domingos. La Coca una cosa nueva que vino a competir con la Bidu. La música era algo para silbar o ir despacio. Un bailable era algo lento y Sida era un tipo resfriado pidiendo sidra. Pero tenemos que enfrentarnos con el presente. Somos la ultima generación que cree que hacia falta un marido para tener un hijo. Como para no estar confundido y hablar de la brecha generacional, mal educado fue lo peor que se le podría decir a alguien en un enojo. Pero pese a todos los cambios que han sucedido demos gracias a Dios y FESTEJEMOS QUE AUN SOBREVIVIMOS.
Temisclote