¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Derroca escriba una noticia?
El Festival de la Guitarra de Córdoba ya tiene cartel para su trigésimo segunda edición, que se celebrará del 3 al 14 de julio de este año. Un elenco de estilos y artistas que intenta abarcar los diferentes gustos de los miles de espectadores que nos visitan cada año.
Desde el rock progresivo de Jethro Tull al heavy metal de Saratoga, pasando por el jazz del maestro John Scofield o el flamenco, representado en esta ocasión por artistas de la talla de Miguel Poveda o José Antonio Rodríguez.
En la presente edición, el Festival apuesta más que nunca por la creación. Como respuesta al deseo de aumentar las composiciones de encargo con la perspectiva histórica de consolidar un corpus creado por iniciativa del festival, la inauguración, en el Gran Teatro, consistirá en el estreno mundial del Concierto de Córdoba, obra del madrileño Tomás Marco, que interpretará la Orquesta de Córdoba dirigida por José Luis Temes y con Pablo Sanz, a la guitarra clásica, como solista. Un estreno que tendrá lugar el 3 de julio a las 21:00 horas.
El jazz y el blues tendrán una interesante representación en esta edición del Festival de la Guitarra de Córdoba. En primer lugar, el 4 de julio, el maestro John Scofield volverá al Gran Teatro, pero esta vez con la Hollowbody Band. Además, Charlie Hunter a la guitarra y Kurt Elling, como el más importante vocalista de jazz del momento, también actuarán el 6 de julio. Por último, la flamante Renegade Creation con Robben Ford y Michael Landau a guitarra y voz, Jimmy Haslip al bajo y Gary Novak a la batería ofrecerán un interesante concierto el 10 de julio en el Gran Teatro.
El rock viene cargado de música esta edición. A los ya anunciados Jehtro Tull, que trae a su líder Ian Anderson como máximo exponente para cerrar el festival el 14 de julio, hay que sumar los conciertos de Saratoga, que presenta su último trabajo el jueves 12 y el de Amaral, un día después.