¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
La Federación Internacional de Natación (FINA) expresó este jueves su sorpresa por el anuncio del gobierno mexicano sobre su renuncia a la organización del Mundial de natación de 2017 en Guadalajara, debido a un programa de recortes del gasto público.
"La FINA quedó sorprendida por el anuncio de México, teniendo en cuenta que la inversión para organizar el Mundial se compensa de largo con los beneficios económicos y sociales del evento", declaró Cornel Marculescu, director ejecutivo del organismo, en una reacción transmitida a la AFP.
La FINA comunicará "próximamente las siguientes etapas concernientes a la organización del Mundial de 2017".
El gobierno mexicano anunció el miércoles su renuncia a la organización del Mundial-2017 de natación, pese a que el país había ya aportado 9, 5 de los 100 millones de dólares necesarios.
Por los términos del acuerdo cerrado con la FINA en 2011, el gobierno mexicano tendrá que pagar 5 millones de dólares de penalización.
Afectado por la dramática caída de los precios del petróleo, el gobierno de México anunció el 30 de enero un recorte de unos 8.200 millones de dólares de su gasto público para 2015, equivalente al 0, 7% del PIB, lo que derivó en la suspensión de importantes proyectos como el del primer tren de alta velocidad en América Latina.
No es la primera vez que México se ve obligado a renunciar a la organización de una competición deportiva. En 2009, el país azteca perdió la sede del campeonato de las Américas de básquetbol por no pagar los derechos requeridos.
La próxima edición del Mundial de natación, en este año 2015, se disputará en Kazan (Rusia).