¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?
El conflicto del Parque Indoaméricano desnuda varias realidades, Ahora; se le pediría a Macri que le garantice la entrega de viviendas a los ocupantes del predio. Pero ¿De donde sale esa gente, para que el jefe porteño deba entregarles viviendas?
El hecho de cruzar la General Paz no te hace porteño, como tampoco el intento de usurpar un parque del estado puede obligar al gobierno a construirles viviendas a la gente. ¿Que pasaría si la gente del conurbano bonaerense o en las provincias la gente comenzara a ocupar los terrenos fiscales? Hay millones de gente que vive alquilando, ¿El gobierno estaría dispuesto a construirles viviendas para todos?
La gran mayoría de la gente ocupantes del Parque Indo americano son de nacionalidad boliviana que vienen a vivir a Argentina en las peores condiciones, alquilan piezas en las villas miserias viviendo hacinados en una pieza de tres por tres, la pregunta es: ¿Tan mal la están pasando en Bolivia que prefieren morir en una lucha por usurpar un parque antes que volverse a su propio país? Prefieren permanecer en un lugar sin agua, sin baños, sin techo al aire libre y en las peores condiciones de vida y para ellos eso es mejor que Bolivia ¿Esta situación habla bien de Evo Morales? O ¿El gobierno bolivarense es otra farsa más de los corruptos?
¿Tiene Macri, el jefe de gobierno porteño, la obligación de solucionar los problemas de toda Latinoamérica? ¿Tiene Macri la obligación de proveerles a toda esa gente, alimentos, abrigos y viviendas que jamás le entregaron en el conurbano bonaerense? ¿Lo habilita esta situación al jefe comunal para hacerse cargo del país a partir del 2011, ya que el gobierno Nacional le tira la pelota de los problemas que no pueden resolver?
¿Que pasaría si los refugiados ambientales del mundo, se vinieran para Argentina, porque saben que en este país se pueden asentar en cualquier parque, o predio del estado o de última de cualquier ciudadano, porque al fin y al cabo es lo mismo? o ¿Si los hambrientos dijeran: "Vamos a saquear los supermercados porque tenemos hambre, como en el 2001?
En definitiva, con esta postura del gobierno y de muchos que opinan a favor de este pensamiento, mientras el zapato no le apriete a él, "La necesidad te habilita a cualquier cosa" sin una previa gestión de dicha situación, tengo hambre y salgo a manotear lo que tenga a mano, no tengo vivienda y puedo meterme en cualquier lugar.
Pero entonces, bueno sería comenzar por casa, los aborígenes de nuestro país serían los primeros en merecer, no solo que se les de tierras, sino también vivienda y el los mejores lugares de nuestro territorio o: ¿Acaso ellos no son latinoamericanos?
La ayuda empieza por casa, yo no voy a echar a mis hijos a la calle para albergar a los extraños, ni voy a quitarles el pan para dárselos a los hambrientos; pero es tanta la necesidad de la presidenta de la Nación de fabricarse una figura o de entallarse en el mármol, que no le permite ver las cosas con claridad y se ve la realidad del país a través de un vidrio engañoso, porque tampoco voy a ser solidario o bondadoso con el dinero de otro, si quiere ser María Teresa que empiece con desembolsar todo el dinero con que Kirchner se enriqueció, presisamente, con la venta y especulación de terrenos fiscales.