Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Fiscal venezolana admite una "preocupante" tasa de homicidios de 2015

03/02/2016 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, calificó este martes como "preocupante" la tasa de homicidios de 58, 1 por cada 100.000 habitantes en 2015, levemente menor a la cifra oficial registrada en 2014.

"Este indicador es absolutamente preocupante porque confirma que tenemos un grave problema de violencia delictiva", dijo Ortega al presentar su informe anual de gestión ante el Parlamento, de mayoría opositora. La tasa equivale a "17.778 personas que perdieron la vida (...) a causa de un homicidio intencional o doloso", precisó la fiscal general.

Este nivel representa una bajada con respecto a los 62 homicidios por cada 100.000 habitantes de 2014 que la fiscal general reportó ante Naciones Unidas en julio del año pasado.

Las estadísticas del Ministerio Público son mucho más bajas que la tasa del independiente Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que afirmó que se registró un récord "histórico" de 90 muertes violentas por cada 100.000 habitantes en 2015.

Según el OVV, Venezuela es uno de los países sin conflicto bélico más violentos del mundo, con un total de 27.875 personas que murieron de manera violenta el año pasado, cifra que a su vez superaba considerablemente la que registró en 2014, de 24.980.

El excandidato presidencial opositor y gobernador del estado Miranda (centro), Henrique Capriles, criticó la amplia brecha entre los números del Ministerio Público y los de la ONG.

"¿Esos 10.000 muertos que la fiscal sacó de sus cifras no existen, no tienen padre, madre ni familia?, cuestionó Capriles durante una transmisión por redes sociales, en la que calificó la presentación de Ortega como una "burla" a los diputados.

La fiscal reconoció como "alarmante el número de efectivos policiales que participan en la comisión de delitos tales como secuestro, extorsión, robo y hurto de vehículos y narcotráfico".

Además, llamó al Parlamento a aprobar un nuevo código penal, "asumiendo que la solución no está en el aumento de la pena".

Ortega pidió al Legislativo no "endilgarle solamente a un organismo (...) la responsabilidad de la impunidad" e insistió en que es urgente una "depuración" de los cuerpos policiales.

Frente al balance de la fiscal, la diputada opositora y presidenta de la Comisión de Política Interior del Parlamento, Delsa Solorzano, anunció que citarán a Ortega para comparecer porque "vino a lavarse las manos".

Solorzano apuntó que tanto la Fiscalía como el Ministerio de Interior deben "explicar" por qué hay armas de guerra en los penales venezolanos, en referencia a videos que muestran a reclusos disparando ráfagas de fusiles, y que circularon la semana pasada por redes sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3713
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.