¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Autoridades mexicanas trasladaron este sábado a 48 de los centenares de niños que fueron encontrados el martes en un internado de la ciudad mexicana de Zamora (Michoacán, oeste), donde vivían en condiciones infrahumanas y presuntamente sufrían abusos, informó a la AFP un alto funcionario.
La fundadora de la casa hogar Rosa Verduzco, conocida como "Mamá Rosa", una mujer octogenaria que ha recibido el apoyo público de diversas personalidades que defienden a ultranza su actividad altruista, permanecía la mañana del sábado detenida y hospitalizada en un nosocomio de esa localidad.
"Fueron 48 los niños que trasladamos a Guadalajara (del vecino estado de Jalisco) y que ahora están bajo nuestro resguardo", dijo Melissa Jonguitud, vocera del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Los menores forman parte de un grupo de más de 400 que fueron encontrados el martes por fuerzas de seguridad en el internado "La Gran Familia" en un operativo de cateo derivado de cinco denuncias de secuestro, y desde ese día han sido atendidos por el DIF y activistas en el interior del inmueble aún custodiado por policías.
En la casa hogar fundada hace más de 60 años por "Mamá Rosa" fueron encontrados también más de un centenar de adultos, quienes junto con los niños padecían condiciones graves de insalubridad y hacinamiento, quienes según la fiscalía eran obligados a pedir limosna.
Algunos de los niños presuntamente sufrieron además abusos físicos como golpes y castigos de aislamiento con escasa alimentación, declaró el viernes Tomás Zerón, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía.
El funcionario dijo que se prevé que "Mamá Rosa" sea puesta en libertad este sábado, una vez que sea dada de alta del hospital. La mujer padece diabetes y sufrió un episodio de presión alta durante el cateo pero "ya está estable", señaló Zerón.
Tras férreas expresiones de apoyo a la mujer de intelectuales como el premio Nobel de Literatura francés Jean-Marie Gustave Le Clézio y la mexicana premio Cervantes Elena Poniatowska que sostienen que han sido más los beneficios que daños que han recibido varias generaciones de menores pobres, Zerón dijo el viernes que "la labor del albergue en su momento fue buena", pero con los años "perdió el control" del internado.
La fiscalía también tiene detenidos a otros ocho trabajadores, de los que cuatro están "vinculados" a una investigación por retenciones ilegales y probablemente lo estarán dos más, dijo el funcionario. Al menos uno de los detenidos confesó haber cometido abusos sexuales, señaló Zerón.
Una veintena de padres y familiares de los menores, internados por pobreza en "La Gran Familia", intentaron detener la salida del internado de los vehículos donde fueron trasladados los menores.
Varios padres se apostaron afuera del internado desde el martes, y algunos han declarado a la prensa que los trabajadores del internado les cambiaban los días de visita sin previo aviso o incluso les impidieron ver a sus hijos por largas temporadas.