¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
(Foto AFP)La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en su programa Justicia y Valores de Unión Radio, indicó que hay un total de 8 fallecidos y 137 heridos tras las protestas en todo el país. Informó que la investigación del asesinato a Bassil Da Costa está casi concluída. La última víctima fue un fiscal (Julio González) que chocó al tratar de esquivar una barricada.Alejandra Jacobo-Unión Radio"Entre los fallecidos 4 fueron en el Área Metropolitana de Caracas, 2 en Carabobo, uno en Sucre y uno en Lara", dijo.Aclaró que uno de los fallecidos en el estado Carabobo, era Julio González, fiscal tercero del Ministerio Público en la entidad, quien al tratar de esquivar una barricada, a la una de la madrugada, perdió el control del vehículo y se estrelló."Lamentamos esta muerte y le hacemos un reconocimiento; pero también lamentamos que otros siete venezolanos perdieran la vida durante estas acciones criminales que atentaron contra la vida, la propiedad y la estabilidad del Estado", manifestó.Sobre los fallecidos en Caracas, la fiscal aseguró que la investigación sobre el asesinato de Basil Alejandro Da Costa está casi concluida y que en los próximos días serán informados los resultados.Acerca de José Ernesto Méndez, quien fue atropellado en el estado Sucre por estar protestando, adelantó que quien cometió el delito fue imputado por homicidio intencional.También se refirió a Arturo Alexis Martínez, quien murió en el estado Lara cuando intentaba apartar los escombros que "los grupos criminales anti patria habían colocado para impedir el libre tránsito".Indicó que están en fase de investigación los casos de heridos. "Son 137 en total, 37 funcionarios policiales militares y funcionarios públicos; y 100 particulares; también tenemos un total de 24 personas con medias privativas de libertad", precisó.La fiscal Ortega Díaz, informó que este viernes serán presentadas 80 personas ante los tribunales de diferentes estados (Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Lara, Caracas y Miranda) que fueron detenidas durante este jueves.Asimismo se refirió al caso de Juan Manuel Carrasco, quien aseguró que fue abusado con un fusil en el estado Carabobo. "Eso lo aseguró su abogado y él a través de un medio de comunicación, es decir; para la opinión pública él fue objeto de violación. Nosotros somos garantes de los derechos humanos y lo que voy a decir lo digo con absoluta responsabilidad".Y continúa "...una vez que fueron aprehendidos estos jóvenes antes de realizarse la audiencia se le hizo un reconocimiento forense, cuando se le practicó el examen él no dijo nada sobre el fusil, luego que el médico lo obsculta tampoco habló sobre esta circunstancia, el resultado del reconocimiento legal habla de contusión leve, en ningún momento él dijo que fue violado con un fusil".Agregó que la audiencia terminó en la madrugada del día 16, día en el que un abogado, distinto al que lo representó en la audiencia, salió declarando que había sido violado con un fusil y la fiscal se preguntó por qué no lo denunció en la audiencia sino que lo hace en un medio de comunicación.Comenta que en la audiencia de presentación, el 15 de febrero, estuvo Carrasco junto a sus abogados y durante el desarrollo de la audiencia nunca denunció el abuso. "Esa acta está suscrita por todas las partes y la tengo en mis manos, a pesar de que ellos formularon denuncias de presuntos malos tratos en ese momento la juez ordenó el reconocimiento legal y ordenó la investigación penal".Agregó que el joven está hospitalizado sometido a varios exámenes para determinar el supuesto abuso. "Porque no voy a permitir violación a los derechos humanos. La fiscal encargada está hablando con todos los testigos, así como personal médico y de funcionarios que participaron en el acto para determinar la certeza o la falsedad de esta información".De ser cierta, van a ser sancionados los responsables del hecho, de lo contrario se evaluarán las sanciones para estos casos.