Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Margaritaagpe.pr escriba una noticia?

Flexibilidad y agilidad, indispensables para afrontar la crisis del consumo

08/06/2023 14:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las cadenas de suministro de las compañías han sido de las áreas más retadas, especialmente en 2023, que han surgido nuevos factores y posibles interrupciones a raíz de los altos precios de la energía

De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Servicios Públicos, para el tercer mes del año en Colombia, el servicio ya acumuló un incremento de $31 qué significa un incremento de 3, 94% en lo corrido del año. Igualmente, la incertidumbre económica, los desafíos geopolíticos y la caída de la demanda de los clientes.

En este sentido las empresas están apostando por una operación más eficaz a partir de una agilidad y flexibilidad que les permita el mejor control en cualquier escenario desafiante. Según una encuesta de Ernst & Young (EY), 57% de las empresas se vieron afectadas por graves perturbaciones, mientras que 71% vio aumentar la demanda de sus productos. El aumento de la visibilidad y la eficiencia se convirtieron en las principales prioridades, a medida que aumentaban las transacciones en línea y crecían las expectativas en torno a la entrega.

Si bien el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer un ajuste en la perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para las economías emergentes en Latinoamérica en 2023 de un 1.6%, el DANE por su parte reportó un crecimiento 3.0% del PIB para el primer trimestre del año.

En este momento las cifras de las empresas de moda y estilo de vida se enfrentan a un decrecimiento, debido al recorte de poder adquisitivo en los hogares.  Aunque el consumo aumentó, durante el primer trimestre de 2023, el comercio minorista de prendas de vestir y calzado registró una disminución en sus ingresos de 3, 36% en comparación con el mismo período del año anterior. Si bien una mejor gestión del inventario con más visibilidad es clave a largo plazo, las empresas con la capacidad de ralentizar o redirigir los envíos podrían aprovechar soluciones casi inmediatas. Estas empresas podrían ralentizar sus envíos hasta que los compradores requirieran los productos o hasta que pudieran acomodarse en un almacén.

El integrador logístico A.P. Moller - Maersk sostiene que la clave para enfrentar la variabilidad de la demanda y la volatilidad del mercado es aumentar la flexibilidad y ofrecer a las empresas más control al transportar y almacenar productos en instalaciones más cercanas a sus mercados, en lugar de darle prioridad a la velocidad en la que se completan las actividades.

Antonio Domínguez, presidente de Maersk Centroamérica, Andina y el Caribe, explicó que la velocidad sigue siendo importante, sin embargo la confiabilidad, la capacidad de respuesta y la agilidad son las capacidades que más importan para competir de manera efectiva en el entorno actual: “Desde eventos climáticos y acciones industriales hasta congestión portuaria y conflictos: para las cadenas de suministro en estos días, se espera lo inesperado. Han surgido, y continúan surgiendo, escenarios en los que la flexibilidad y la movilidad son invaluables. En ocasiones, las cadenas de suministro deben acelerarse, en otras, deben reducir la velocidad o pivotar por completo”, resumió.

Maersk puntualiza que la visibilidad de extremo a extremo, la diversificación y la planeación son algunos elementos clave que los socios de logística pueden tomar en cuenta para maximizar la resiliencia, agilidad y flexibilidad de la cadena de suministro.

Una cadena de suministro verdaderamente resistente va mucho más allá de reducir los tiempos de tránsito y aumentar la velocidad de comercialización. Al elegir un socio que comprende que las diferentes circunstancias y los clientes requieren diferentes velocidades y caminos, las empresas están reforzando sus cadenas de suministro con una nueva capacidad de resistencia y recuperación.


Sobre esta noticia

Autor:
Margaritaagpe.pr (9 noticias)
Visitas:
8038
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.