Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Nuevos fondos del Gobierno alemán para víctimas del dopaje de la RDA

09/03/2016 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Gobierno alemán adoptó este miércoles una nueva ley de ayuda a las víctimas del dopaje de Estado en la República Democrática Alemana (RDA), que les permitirá recibir una indemnización por los daños sufridos.

Una primera ley de indemnización "no había llegado a todas las víctimas", explicó el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert, durante una rueda de prensa. "Hacía falta actuar con velocidad dado el duro recorrido de numerosas víctimas del dopaje en la RDA y su grave estado de salud", añadió el ministro del Interior, Thomas de Maizière, en un comunicado destinado a explicar la iniciativa.

La primera ley de indemnización permitió entregar 10.500 euros de compensación a 194 atletas, pero "en aquella época no se habían contabilizado todas las víctimas porque las graves consecuencias del dopaje en la salud pueden manifestarse muy tarde", explicó el ministro del Interior, también encargado de los Deportes.

Más sobre

"La ley de 2002 no estaba en vigor desde 2007", añadió sobre la necesidad de introducir un nuevo texto. El Ministerio ha identificado a cerca de 1.000 víctimas más. También podrán beneficiarse sus descendientes. Con esta nueva ley van a recibir, si lo solicitan, la misma suma de 10.500 euros.

Según diversas estimaciones, unos 10.000 deportistas fueron dopados en la Alemania comunista, especialmente en las décadas de 1970 y 1980, cuando el pequeño país de 16 millones de habitantes se convirtió en uno de los líderes del medallero en todas las competiciones.

La RDA terminó segunda en el medallero de los Juegos de Montreal de 1976, por detrás de la Unión Soviética. En Moscú-1980 y Seúl-1988, volvió a terminar en el segundo escalón del podio. La natación y el atletismo eran los principales viveros de medallas y de récords, como el de Marita Koch en 400 metros (47.60 el 6 octubre 1985), todavía vigente. Pero el precio a pagar fue demasiado alto para la salud de los deportistas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5189
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.