Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Francia dice que las políticas de la zona euro "no son eficaces"

01/08/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El primer ministro francés, Manuel Valls, afirmó el viernes que "las políticas económicas de la zona euro no son eficaces" frente a un crecimiento y una inflación menores de lo previsto, y advirtió del riesgo "real" de deflación.

Valls, que habló al terminar una reunión del gobierno francés en el palacio presidencial del Elíseo, constató que hay una "cierta toma de conciencia en cuanto a las expectativas de los pueblos en materia de crecimiento y de empleo", pero señaló que la misma sólo se refleja "lamentablemente en una terrible lentitud en los actos".

Lamentó en particular "la ausencia de política de cambio" y el hecho de que el Banco Central Europeo (BCE) sea "impotente" frente a la débil inflación.

Valls hace esta crítica en momentos en que la nueva Comisión Europea se está formando y que hay todavía incertidumbre respecto al puesto que será atribuido al enviado de Francia en Bruselas, el exministro de Economía y Finanzas Pierre Moscovici.

image

Desde hace varios meses, París no había manifestado críticas directas a la política europea. Según todos los economistas y la propia Comisión, Francia tendrá grandes dificultades para reducir el año próximo, como está previsto, su déficit público a 3% del producto interno bruto.

Pero el gobierno francés, enfrentado a un crecimiento menor de lo previsto, parece decidido a volver al ataque, particularmente respecto al BCE, cuyas iniciativas para reanimar la actividad económica había no obstante saludado.

- Francia con Italia -

Francia espera contar para ello con el apoyo de Italia, que acaba de asumir por seis meses la presidencia de la Unión Europea.

El primer ministro francés dirigió también en su discurso un mensaje a Alemania, gran partidaria de la disciplina presupuestaria.

"No se trata de pedir algo a los europeos" sobre la trayectoria presupuestaria de Francia, dijo, recalcando al mismo tiempo que su país ha hecho ya un "esfuerzo colosal" de recortes, de 50.000 millones de euros.

image

"Yo me niego a anunciar un esfuerzo suplementario", afirmó, dando a entender que Francia no hará más esfuerzos para volver a toda costa al 3% de déficit, umbral impuesto por los tratados europeos.

Recordó que "a principios de los años 2000, Francia y Alemania habían pedido un aplazamiento" de ese objetivo.

Por otra parte, el primer ministro estimó que la desocupación en Francia ha "alcanzado un nivel totalmente insoportable".

A fines de junio, el país tenía casi 3, 4 millones de desocupados.

Valls evocó además "la carestía de la vida", los problemas de vivienda y la preocupación de los franceses "por su porvenir y el de sus hijos".

Existe "una crisis de confianza que debemos frenar


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2535
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.