¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sevillaabogados escriba una noticia?
Cómo funciona el divorcio sin abogado
Muchos se mostrarán escépticos al respecto, pero divorciarse en la ciudad sin abogado tiene el mismo valor y efectos legales que divorciarse a través de abogados en los tribunales: la disolución del vínculo matrimonial o sobre la asesoria laboral sevilla.
Cada uno de los cónyuges debe presentar al secretario judicial una declaración escrita que contenga la voluntad de separarse o divorciarse. En esta fase, pueden proceder solos o, si uno o ambos lo desean, pueden ser asistidos por un abogado, pero esto es una opción y no una obligación.
Una vez recibidas las declaraciones, el funcionario del registro civil invita a los cónyuges a comparecer en persona como muy pronto en un plazo de 30 días (para que puedan reconsiderar); ambos solicitantes deben estar presentes en la reunión, de lo contrario el procedimiento se interrumpe. En esta reunión el alcalde acuerda con las partes la fecha de una segunda reunión - la definitiva - en la que se formalizará el divorcio o la separación.
No es necesario que las partes se presenten a la segunda y última reunión con los acuerdos escritos de su puño y letra: de hecho, en esta reunión corresponde al alcalde o a su delegado redactar el documento oficial con los acuerdos dictados por los cónyuges.
En este momento, el alcalde debe notificar al tribunal la inscripción del documento en los registros del estado civil en la secretaría del tribunal donde se ha presentado el procedimiento de divorcio/separación. A continuación, el acuerdo se registra en los archivos informáticos del Ayuntamiento junto con los certificados de nacimiento y matrimonio de los solicitantes y entra en vigor.
Todo el procedimiento es gratuito, salvo el coste del sello de recaudación que debe aplicarse al documento, que es de unos 16 euros.
Divorcio, la importancia de consultar a un abogado
El divorcio en el municipio sin abogado requiere un alto grado de cooperación y participación entre los cónyuges, por lo que si el final del matrimonio es todo menos pacífico siempre será necesario acudir a un profesional del derecho que siga el caso y haga los intereses del cliente. El divorcio o la separación en el municipio es preferible sólo si marido y mujer están en buenos términos y han elegido juntos las condiciones para poner fin a la experiencia de la pareja.
A menudo, en efecto, entre los cónyuges hay una parte débil y otra fuerte y puede ocurrir que los intereses de uno vayan a prevalecer sobre los del otro, riesgo que en presencia de un abogado se ve disminuido.
Si la pareja ha decidido proceder ante el alcalde, aún puede solicitar la asistencia de un abogado que se encargue de comprobar que los acuerdos pactados son justos y legítimos. Como alternativa al divorcio en el municipio también se puede optar por la negociación asistida en la que están presentes los abogados pero sin los altos costes de un juicio real.