La energía de tu cuerpo se va en vivir, respirar y en el movimiento. Proviene de los carbohidratos, las proteínas y las grasas en los alimentos que consumes. Estos tres son los que le dan el poder a tus movimientos, tus pensamientos, tu reparación celular y todo lo que pasa dentro de tu cuerpo.
El balance entre la nutrición y el ejercicio es basicamente la ecuación necesaria para saber cómo nuestra energía se mueve en nuestro diario vivir.
La energía que colocas en tu cuerpo a través de lo que comes se añade y la energía que usas en actividades físicas es la que se resta.
Más sencillo, el sobrepeso es el resultado de que colocas más energía a tu cuerpo de la que necesita en ese momento, asi que la almacena. El bajar de peso o mantener un peso saludable es el resultado en colocar la energía en actividades físicas más que en la que consumes.
- Energía por la boca = se suma al cuerpo
- Energía física = se resta al cuerpo
La forma ideal de usar la energía de tu cuerpo es comer bien mientras tienes una vida activa. Asi la energía va y viene en proporción y tu peso se mantiene saludable.
3 formas principales de cómo el cuerpo quema energía:
- Descanso ? tu cuerpo quema energía aún cuando duermes. Su proceso es conocido como la tasa metabólica de reposo. Del 60 al 70% de tu energía es quemada en los procesos naturales que realiza el cuerpo. La quema de energía mientras descansas es influenciada por varios factores. Mientras más músculos tengas, más energía quemarás. Cuando tu no comes suficiente comida, tu tasa metabólica de reposo baja su intensidad para conservar energía. Por eso es que las dietas excesivas o restringidas no funcionan. Tu cuerpo y tu mente necesitan energía y su única fuente es a través del alimento adecuado.
- Alimentación ? La energía utilizada para digerir, absorber y transportar, procesar y almacenar la comida se conoce como efecto térmico de la comida. Representa entre el 5 al 10% del nivel total de tu energía. Un ejemplo es que tu comes una comida de 1, 000 calorías, ya sabes que 100 de sus calorías de gastarán solo en el proceso de llevar ese alimento a su fase final. De aquí viene la teoría que comer pequeñas porciones frecuentemente incrementa el metabolismo y quemas más calorías.
- Movimiento ? Esta parte representa de un 20 a 30% de la energía total. Es la variable del cuál eres totalmente responsable en aumentarla o disminuirla. Desde bañarte, doblarte, caminar, correr, estirarte, ir al gym, etc.

Conclusión:
ENERGIA QUE ENTRA
ENERGIA QUE SALE
MANTIENES TU PESO
ENERGIA QUE ENTRA MAYOR
QUE LA ENERGIA QUE SALE
GANAS PESO
ENERGIA QUE ENTRA ES MENOR
QUE ENERGIA QUE SALE
BAJAS DE PESO
Cómo manejar la energía:
- Energía que entra: Primeramente identifica qué consumes que tu sabes muy bien son cosas extras, calorías vacías o muy procesadas. Te recomiendo que tomes mucha agua para limpiar cualquier porquería que hayas comido. Ingiere alimentos completos y orgánicos. Cuando te den munchies o ansiedad come nueces o frutas. Por favor, evita todo lo azucarado.
- Energía que sale: Necesitas mover el cuerpo, ya sea en un gym, en el parque, siendo parte de un grupo de ejercicios o dentro de tu casa con algún DVD del ejercicio de tu predilección. No importa el sistema que elijas, es importante que desarrolles masa muscular y que puedas sudar para eliminar toxinas.
Cómo manejar las grasas :
Lo primero es entender que la grasa que ingieres no es la misma que almacenas. Son los carbohidratos refinados los que se almacenan como grasa. Por favor, olvídate de lo que dicen por ahí que si comes avocado, aguacate, guacamole (como le llames) o nueces, vas a almacenar esa grasa. Es la famosa soda refinada sin azúcar o alimentos procesados los que se verá en celulitis o libras demás. Las nueces y las grasas buenas son procesadas efectivamente a través de tu hígado y mitocondria. No te dejes llevar por la industria de las "dietas falsas". ES UN NEGOCIO!!
El número de libras que tu ves en la pesa incluye huesos, músculos, tu grasa subcutánea y la visceral.
Te explico:
- Huesos : Mientras más sea su peso, más fuerte y longevos son.
- Músculos : Más grandes y fuertes significan más saludable estás.
- Grasa subcutánea : La grasa de tus nalgas, tus caderas y tus muslos (según tus curvas y estructura) Esto en una energía que te sirve de reserva. Aquí entramos muchas de las latinas en el campo de batalla. ja!
- Grasa viscera l: Es la grasa en tu abdomen. También se encuentra en los músculos. Esta es la grasa negativa y la que hay que eliminar. No tan solo por tu peso pero porque afecta tu cerebro, tus cambios de humor y en general, tu salud.
Mueve la energía en tu cuerpo:
¿Sabes por qué se siente tan bien cuando te mueves? Porque el movimiento no se almacena, solo crea vibraciones en tu cuerpo que mueven todos los procesos metabólicos que agitan los trillones de células que tienes. Cuando tus células están trabajando eficientemente, te sienes como artista de Hollywood. Claro, el beneficio extra es que los mahones te quedarán mucho mejor y estarás más sexy.
Cuéntame, cómo mueves la energía en tu cuerpo? Déjame un comentario, me encanta saber qué haces y cómo puedo ayudarte.
Abrazos
Berenice Suárez
¿Te ha gustado el escrito? Entonces te agradecería muchísimo que lo compartas en las redes sociales dando click a uno de los iconos en la parte de arriba. De igual manera nos puedes seguir en nuestro fan page: Berenice y Floribel
Haz clic abajo y suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver ejercicios que te pueden ayudar a lograr tus metas:

No lo intentes, hazlo!
Berenice Suárez
PD. Escríbeme a info@balanceatusalud.com para darte más información sobre Coaching Online donde te orientaremos sobre Entrenamiento, Nutrición y Suplementación si llegaras a necesitarla.
The post ¿Cómo funciona la energía de tu cuerpo? appeared first on Balancea Tu Salud.