¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moxicu escriba una noticia?
Los funcionarios, en los casos de incapacidad temporal, cobrarán la midad del sueldo hasta el cuarto día y el 75% desde entonces hasta el vigésimo
Y hay a quien les parecerá normal... Es que a mí me sucede lo mismo; por qué los funcionarios van a ser diferentes...?. O el supuesto de que un funcionario tenga un sueldo de 1.500 euros y le rebajen el sueldo a 1.200 euros. Habría a quien les parecería normal... Es que yo tengo la misma titulación, desempeño el mismo trabajo y apenas llego a los 1.200 euros.
No. Lo normal sería exactamente lo contrario. Qué tú que cobras sólo 1.200 euros cobraras al menos 1.500; y quien tenga la mala suerte de quedarse de baja, cobre lo mismo que trabajando. Eso sería lo normal.
Hay quien dice que, de esta manera, los funcionarios estarán menos de baja, se acabó que muchos de ellos vivan del cuento. Y, llevan razón. Sin embargo hay que decir, en primer lugar, que cuando una persona, funcionario en este caso, se queda de baja, es porque un médico lo considera oportuno. Ya, se puede engañar a un médico, aunque si se trata del facultativo tuyo de toda la vida quizás lo lleves claro. No obstante, para que no paguen justos por pecadores, no sería mejor que existiera un mínimo control...?. Si una persona, funcionario o no, en caso de incapacidad laboral por un esguince por ejemplo, se va a prácticar esquí, si la inspección tiene conocimiento de ello que le caiga el pelo. Si una persona cobra el paro y mientras tanto está trabajando por su cuenta, que le caiga el pelo.
Pero no, en vez de controlar el fraude se actúa de tal manera que se perjudique a todos por igual. No, no a todos por igual, sólo a aquellos que simplemente están de incapacidad laboral porque no les queda otro remedio. Por tanto, al final, te das cuenta de que lo único que persiguen es: quitarte más dinero.
Y, las consecuencias...?. El Estado ahorra dinero. Nosotros somos el Estado, por tanto todos ahorramos dinero. A cambio de...?. Si un funcionario que no llega a los 1.000 euros y que desempeña su trabajo detrás de una ventanilla, de cara al público, por ejemplo, es posible que antes de "pillar" una baja laboral, porque le ha "pillado" la gripe se lo piense dos veces. Le van a recortar su suelo y su familia, como la de todos, tiene que comer ese mes. Así que la cuestión que se le plantea es: las pasaré canutas este mes, más que otros, o me importará un pimiento que mi ventanilla se convierta en un "dispensador de virus"...?. Si ese funcionario trabajara en un hospital, un ambulatorio, junto a usuarios y pacientes ya por si delicados en lo tocante a su salud, ya ni hablamos.
Pero la cuestión, tal y como está el panorama, poco importa. Sólo se trata de funcionarios. No sólo de gente que está en la función pública, a dedo, hijos de la política, y cobrando una pasta (que los hay a montones), sóloson funcionarios de carrera. Aquellos que gastaron sus ahorros para preparar unas oposiciones, que durante años estuvieron peleando para conseguir un puesto fijo, mal pagado pero al menos fijo, y que ahora ni siquiera les dan vaselina de forma grautita..... Aquellos que cuando las cosas iban de p.m. no podían permitirse el lujo de comprar piso, automóvil, irse de vacaciones, porque cobraban poco más de 1.000 euros al mes. Aquellos que cuando todo dios derrochaba, ellos simplemente no tenían nada para derrochar. Las cosas iban bien, pero ellos perdían poder adquisitivo; las cosas van mal, les rebajan el sueldo... congelación del sueldo, rebaja del sueldo, menos días de libre disposición o moscosos (que la única diferencia con los demás descansos es que lo podían pedir cuando quisieran); desarrollo profesional congelado, aumento jornada laboral, supresión de paga extra (que en realidad no existe, es tu suelo lo que te dan como paga extra; primero te lo quitan para dártelo en navidad), eliminación de las becas, supresión de la productividad ( que no llega ni a 100 euros al mes para muchas categorías). Sigue, y suma... pero no te pongas malo.