River volvio de su gira en canada, boca lo hara el domingo, despues de su periplo europeo, ambos equipos, los mas importantes de argentina parecian tener todo listo para el arranque del torneo apertura
River volvio de su gira en canada, boca lo hara el domingo, despues de su periplo europeo, ambos equipos, los mas importantes de argentina parecian tener todo listo para el arranque del torneo apertura que comenzaria en una semana, pero deberan cambiar sus planes, ... porque ? porque el futbol argentino se ha paralizado ( una vez mas y van...).
Todo comenzo con una queja de futbolistas argentinos agremiados (F.A.A..), reclamando una millonaria deuda en terminos globales, que una buena cantidad de equipos mantienen con sus jugadores y cansados de promesas incumplidas, amenazaron con tomar medidas, la A.F.A. fue mas alla y determino parar el futbol hasta encontrar una solucion, pero...habra solucion...?
NUMEROS
la deuda de los clubes se estima en 650 a 700 millones de pesos (mas de 180 millones de dolares ) los principales acreedores son, ademas de F.A.A., la mismisima A.F.A. y el fisco. hay 7 clubes de primera division inhibidos de realizar compras, los denominados grandes como san lorenzo, racing, independiente y river, los 2 rosarinos, central y newells y el actual subcampeon huracan . tambien figuran aldosivi de mar del plata, union de santa fe, ferro carril oeste, quilmes, olimpo de bahia blanca, san martin de san juan, dep. moron, estudiantes de caseros, temperley, flandria, almagro y español. los derechos por la televisacion para esta temporada seran de 260 millones de pesos, suma que no alcanza a cubrir ni siquiera el 40 % de la deuda.la television ha rechazado el pedido de A.F.A. de aumentar el precio a los abonados al futbol codificado y el propio gobierno nacional pareceria querer terciar en la puja ofreciendo 600 millones ( 600 !!! ) para televisar los partidos a travez de canal 7, el canal estatal. el proximo martes 11 habra una reunion entre las partes y llegar a un acuerdo, parece hoy muy lejano.
Los equipos denominados grandes como san lorenzo, racing, independiente y river son los mallores deudores
ANALISIS
Son varios los factores desencadenantes para que esta historia se repita una y otra vez, a saber : 1) una buena cantidad de dirigentes, por actos eleccionarios, promesas inviables, sueños de campeonatos o escapar del ¨tragico¨ descenso, no reparan en gastos y realizan compras asumiendo deudas que luego no pueden cumplir. 2) falta de control por parte de la A.F.A., en cuanto al monitoreo de las finanzas de los clubes y en consecuencia, falta de sanciones por balances en rojo como ocurre en otras partes del mundo . 3) como consecuencia de los puntos anteriores, hay falta de sinceramiento en las cuentas de muchos clubes ( la mayoria ) en cuanto a declaraciones REALES de compra y venta de jugadores, pagos impositivos, etc.
Es hora que los dirigentes se pongan de una buena vez los pantalones largos y asuman que no son dueños de los clubes (aunque deberian responder con su patrimonio personal), sino simples administradores de entidades que nuclean a millones de hinchas, a quienes tambien hay que hacerles entender que se puede soñar, pero se debe vivir con la realidad, nos guste o no.