Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ascohastalanausea escriba una noticia?

Fútbol: más espectáculo

10/03/2018 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Me pregunto si no habría llegado el momento de revisar algunas de las reglas del fútbol para impulsar el espectáculo que, en gran medida, viene dado por el número de goles

 

No soy un entendido en fútbol ni pretendo serlo. Me gusta verlo y reconozco que muchos encuentros me divierten pero en demasiados no tanto. Lo más frecuente es que el espectáculo, por nivel de equipos o bandera, esté en los partidos de la Champions y en los Mundiales. En lo que se refiere a la Liga Española, la mejor del mundo desde hace ya diez años según los ranking de expertos – antes lo era la Inglesa- solo me entretienen los enfrentamientos entre la media docena de equipos más destacados y que están en la mente de todos.

Las reglas del fútbol son antiguas y casi que intocables desde su irrupción a principios del S. XX. Sin embargo, me pregunto si no habría llegado el momento de revisar algunas de las mismas para impulsar el espectáculo que, en gran medida, viene dado por el número de goles. Entiendo que los mismos no puedan contarse, como en baloncesto o balonmano, por decenas, pero son demasiados los partidos a todos lo niveles con extrema sequía de estos. Solo en la llamada Liga de Primera división, hoy Liga Santander, la media de goles por partido no alcanza los tres goles. Bastaría pues con revisar mínimamente, por ejemplo, el tamaño del campo -acortándolo- o las dimensiones de ancho de portería para que, en igualdad de oportunidades, hubiera más goles y no por ello menos celebrados.

Otra de las iniciativas a estudiar para impulsar el número de goles, sería el de los cambios. A la fecha se permiten 3 cambios de jugadores, lo que representa poco más del 27% del Once inicial. Ampliar ese porcentaje permitiría una mayor frescura de los jugadores hacia el final del encuentro, lo que necesariamente habría de traducirse en más goles, además de evitar muchas lesiones por sobreesfuerzo y permitir una más amplia rotación y oportunidad de juego a los que permanecen en el banquillo y demasiadas veces no llegan a participar en el juego. Y como el fútbol es deporte, pero aún más espectáculo, entiendo que no se puede interrumpir el juego más de lo necesario por razón de los cambios. Por este motivo, bastaría con permitir en el descanso todos los cambios que se quisieran por ambos equipos y/o tres cambios más, incluso de hasta dos jugadores por cada uno de dichos tres cambios. Las interrupciones serían las mismas pero a no dudar que la renovación de hasta todo el Once inicial permitiría un mayor número de goles a más de las otras ventajas apuntadas.

Falta un trofeo que enfrente a la Selección con el campeón de Liga

Además, como creo que la Selección Española o de cualquier otro país no necesariamente es mejor que el Campeón de la Liga respectiva, echo en falta en España un trofeo que enfrente a la selección española con el campeón de liga de cada año; podría jugarse a dos partidos, al término de la temporada, en dos domingos consecutivos y el seleccionador no podría convocar a ningún jugador del equipo campeón al que ha de enfrentarse.

Por último y como digo, son sólo reflexiones en alta voz, me refiero al sistema de puntuación en la Liga española. Se sabe que, por muchos motivos, es decisivo jugar en el propio campo -en casa- que hacerlo en campo contrario -fuera de casa- a la hora de alcanzar la victoria o la derrota. Sin embargo la puntuación establecida actualmente no refleja dicho factor. Los puntos en juego en cada partido son 3 que se lleva el que gana -juegue donde juegue- y 1 cada equipo, en caso de empate, al margen también del factor campo. En mi opinión, el punteo ideal debía reflejar lo que es un hecho: que tienen más valor las victorias y empates fuera de casa que en propio campo. Sería pues deseable introducir una puntuación para todos a 4 puntos, a saber: 4 puntos por la victoria fuera de casa y 3 en casa; 2 puntos para el empate fuera de casa y 1 para el empate en propio campo.

No aspiro a que estas propuestas siquiera sean consideradas, pero dicho queda en beneficio del primer deporte-espectáculo del mundo por número de seguidores.

AscoHastaLaNáusea


Sobre esta noticia

Autor:
Ascohastalanausea (258 noticias)
Visitas:
9260
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.