Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nico Giusiano escriba una noticia?

Fútbol Sala para Ciegos - Los Murciélagos

06/08/2009 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Selección Argentina de fútbol para ciegos

"Los Murciélagos", la Selección Argentina de fútbol para ciegos, una de las selecciones más ganadoras en el mundo en este deporte, tienen en su poder nada más ni nada menos dos mundiales consecutivos (Brasil 2002 y Argentina 2006), dos subcampeonatos mundiales (Brasil 1998 y España 2000), medallas de plata y bronce en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008 respectivamente. Campeón de América en Argentina 1999 y Brasil 2005, campeón Copa IBSA 2008. ¿Qué más se le puede pedír a estos muchachos?. Todo esto fue ganado a base de esfuerzo, de lucha, de corazón, de ganarle a las trabas que día a día se oponían, dando lo mejor de cada uno, con un sólo objetivo en mente, poder jugar al fútbol.

Si, al fútbol. Ese deporte que hace que la vida tenga sentido, ese deporte donde dos equipos se enfrentan y se juegan la gloria, el triunfo, se juegan la vida. Los Murciélagos son un claro ejemplo de tanta garra, amor propio y pasión por el fútbol.

¿Probaron alguna vez jugar al fútbol con los ojos vendados? sin tener miedo a chocarse contra las vallas laterales, a chocar con otro jugador, a llevarla entre los pies, haciendo la conducción desplegando magia, talento, fantasías (que algunos de ellos, no las conocen, nunca las vieron, sólo las escucharon en comentarios). Haciendole caso al arquero de tu equipo, al guía detrás del arco, al entrenador en mitad de cancha, pero sobre todo y lo más importante, escuchar una pelota con sonido interno, con la que se juega al fútbol. ¿Probaste? Son admirables, dignos de ovasión, de felicitaciones.

Jugabilidad:

- Se juega en una cancha de 40x20, 4 jugadores (ciegos) y el arquero (convencional, es decir, sin ninguna discapacidad).

- El arquero posee un área de 2 metros para adelante y 1 metro de lado a partir de cada palo del arco.

- La pelota posee sonido interno con cápsulas sonoras.

- A lo largo de la cancha hay un vallado de cada lado, lo cual brinda seguridad a los jugadores, hace más fludio el juego y más dinámico. Si hay corners.

- Detrás de cada arco se encuentra un guía que orienta a sus atacantes hacia el arco.

Muchas gracias por llegar hasta aca, eso quiere decir que leyeron todo. Lo cual me pone muy contento, me llamo Nicolás Italo Giusiano, tengo 17 años y actualmente tengo la suerte de entrenar en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) con ellos, Los Murciélagos, también tengo la suerte de estár últimamente convocado como arquero en la Selección Sub 21 de Los Murciélagos.

No soy periodista, no entiendo mucho, seguro encuentran muchas fallas en esta noticia, pero lo hice de corazón y por el amor que le tengo a este fútbol, a éstas personas que dejan el alma y que luchamos día a día contra todas las adversidades.

Muchas gracias por leer esta noticia, espero que les guste, que les interese, y bueno que corra la bola de que existimos.


Sobre esta noticia

Autor:
Nico Giusiano (1 noticias)
Visitas:
1564
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.