Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

Gabriela Rodríguez: "Se siente mucha felicidad y orgullo portar la camiseta de Colombia"

17/06/2020 12:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La jugadora que con tan solo 15 años ya es toda una promesa del fútbol femenino colombiano, nació en Santander de Quilichao, acaba de terminar el grado noveno, y en esta cuarentena se dedica a entrenar y cumplir con sus responsabilidades deportivas mientras se reanudan los entrenamientos con su actual equipo Atlas CP.

Una persona alegre, responsable con todas las actividades que se le propongan, una persona muy sociable que le gusta estar siempre con una sonrisa, "Aunque uno tiene sus momentos que son difíciles, pero mantengo siempre una sonrisa" Una persona noble, pero con carácter, considera que es alguien que lucha por sus sueños y va construyendo su futuro cada día. Su más grande sueño es quedar campeona del mundo, además de jugar en el PSG

Gabriela, nace en el 2005, con una infancia diferente a las niñas del común: "Siempre que mi papá llegaba de trabajar le decía que jugáramos con el balón, que fuéramos a la cancha a jugar, nunca me gustaron las muñecas, siempre pedía balones, guantes, guayos". Tenía unos amigos con los que salía a jugar todas las noches a una cancha, "Mi mamá me daba permiso hasta las 9:00 pm, a veces me pasaba y me mandaba a llamar súper enojada"

Comenzó a entrenar cuando tenía 5 años en la escuela de su papá, Bernardo Rodríguez, quien fue jugador de fútbol hace algunos años: "Mis papás me llevaron a probar todos los deportes porque no les gustaba la idea de que yo jugara fútbol, pero ninguno me gustó" Estuvo hasta los 10 años con su papá y después pasó a jugar en Atlas CP donde se encuentra ahora mismo.

Cuando empezó a entrenar, recibió todo el apoyo de sus papás ya que se dieron cuenta de que le gustaba mucho jugar al fútbol, además de que su papá se dio cuenta que Gabriela quería seguir sus pasos, ahí decidieron darle todo el apoyo.

Con 15 años Gabriela ya cuenta en su palmarés con más de 10 campeonatos entre individuales y colectivos entre los que se encuentran, torneos Univalle, copa ciudad de Bogotá, una Baby fútbol y una Pony fútbol, futbolista integral en el torneo juvenil 2019, mejor deportista del Valle del Cauca. Además, cuenta con varios sub campeonatos importantes, dos veces de Suramérica de Conmebol, también de América en Orlando con Antioquia.

Dentro de la cancha le gusta que sus compañeras tengan la confianza para hacer cualquier cosa: "Me gusta decirles que tienen mi respaldo siempre, cuando hacen algo mal trato de corregirlas, a veces cuando hago algo mal se me sale alguna palabra que es por la calentura del partido, pero me gusta generar confianza dentro del equipo"

imageFoto: Cortesía ? Gabriela Rodríguez

Es difícil estudiar y jugar fútbol de alto rendimiento a la vez, "No me lo tomaba como un sacrificio, porque me gusta estudiar y jugar fútbol, vivo en Santander de Quilichao, pero entreno y estudio en Cali, me tocaba salir a las 5:00 am de mi casa y llevar toda la ropa deportiva, para después de ir a estudiar salir a entrenar ya sea con Atlas CP o con la selección Valle y luego llegar en la noche a mi casa a hacer tareas"

Empezó a entrenar con la selección Valle cuando los profes la vieron jugar en la liga departamental, jugando con Atlas CP, además de que ellos mantienen mirando partidos de liga femenina.

Desde diciembre de 2019 en un micro ciclo, empezó a entrenar con la selección Colombia en la categoría sub-17: "Se siente mucha alegría, orgullo, mucha responsabilidad por el país que estamos representando, pero le tengo mucho amor a esa camiseta, es nuestra piel, tratamos de dar lo mejor en cada partido"

Le gusta mucho el estilo de Eden Hazard por su talento y calidad, además le gusta Cristiano Ronaldo por su preparación física: "Gracias al trabajo de él es el mejor jugador del mundo". Le gusta el liderazgo de Natalia Gaitán y su respeto hacía las demás jugadoras igual que Vanessa Córdoba.

Carolina Pineda, jugadora del América de Cali, con procesos de selección Colombia y además fundadora de Atlas CP, ha sido un gran apoyo para Gabriela, "Es una persona que trabaja cada día y que se esfuerza mucho para que el fútbol femenino avance, algo muy peculiar en el primer pony fútbol, que era mi primer torneo con niñas y yo era menor que ellas, me molestaban por ser menor y por algunas veces no pensar igual que ellas, vivía muy agobiada en la concentración, me quería ir de la concentración, pero Carolina fue la primera persona que confío en mí y en mis capacidades, siempre me ha ayudado a construir mi futuro y es una persona que amo y a la vez respeto mucho"

El fútbol femenino en Colombia ha incrementado su desarrollo en los últimos años, teniendo liga profesional, sin embargo, falta mucho por conseguir lo que otros países ya han logrado, "Hemos ido mejorando, pero todavía se ve la inequidad de los dirigentes, se trata de romper esquemas y prejuicios que tiene la gente para que la mujer pueda seguir haciendo lo que le guste que es el fútbol"

imageFoto: Cortesía ? Gabriela Rodríguez

.


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
10389
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.