¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Una Simple Verdad escriba una noticia?
Dentro de los negocios, no se puede dejar de hablar, de las inversiones y las empresas en Internet (que hoy en día están en pleno apogeo)
En los negocios de Internet hay distintos subgrupos
1) Mercado de la bolsa:
En donde el riesgo es alto, pero las ganancias son altas también.
Este mercado encima requiere de inversiones altas también, que para males de muchos al ser bursátiles, requieren de mucha experiencia y conocimiento, puesto que estas varían abruptamente de un momento a otro.
El mercado de la bolsa que más ganancias obtiene es el FOREX, que no es más que el mercado de las divisas.
El cual mueve 3.000.000.000.000 dólares al año.
Muchos se dejaron llevar los “bonitos números” de este mercado y han caído presa de sus ambiciones.
Ya que se estima que solo el 10% de los invierten en la bolsa, consiguen beneficios, el resto (el 90%) solo pierde su dinero.
Una cosa que cabe destacar y que más de un inversor comenta, es… “uno cree que al primer mes ya puede manejarse bien, pero recién al menos se tarda un año en aprender a manejarlo”.
No solo este mercado no es aconsejable para personas que recién se inician en las inversiones vía Internet, sino que tampoco es recomendable para las personas en general.
CUIDADO: hay mas de una persona que se hace pasar por profesional para estafar a las personas, no se dejen engañar, incluso si tienen una página Web, eso no acredita nada.
2) Empresas de IARs (Inversión de alta rentabilidad)
Estas empresas lo que ofrecen son una especie de plazo fijo en un banco generalmente a 6 meses. (aunque algunas son a 3 meses y otras a 1 años).
A comparación de un plazo fijo en un banco, los intereses que se hablan por depositar a 6 meses 500 dólares (solo para dar un ejemplo), son del 8 al 20% mensual.
Es decir… en un mes se gana 75 dólares (a 15% mensual).
Y en seis meses se podrá retirare esos 500 dólares mas los intereses, que en este caso a 15% mensual serian 450.
Hay variaciones con respecto a las modalidades de retiro de intereses (algunos se pueden retirar al día, la semana, mes o finalización del plazo), y otras no dan tasas fijas, sino que varían con el mercado.
Pero la mayoría invierte en el mercado del FOREX, y la modalidad es similar a lo dicho.
Desde ya la diferencia con el banco es que ninguna de estas empresas garantiza la ganancia o el capital.
Sin embargo, son tan altas las prestaciones que se puede sacar provecho de ello (si se utiliza inteligentemente y se hacen análisis pertinentes).
Hoy en día hay muchas de estas empresas por Internet.
Pero diré algunas
Empresas fraudulentas:
Mutual Funds (fraude)
Capital Corpex (fraude)
WOIP (fraude)
DukasFund (fraude)
Finanzas Forex (fraude)
Empresas 100% confiables
No existe, ni nunca existirá. (si bien ya lo mencione, vale la pena recordarlo)
Otra cosa que cabe rescatar de este tipo de empresas, es que tienen la posibilidad de ser afiliados, por lo cual reciben una comisión por sus referidos.
(sistema de multinivel).
3) Empresas piramidales:
En verdad, a toda empresa que utilice el método de multinivel se le dice por la población en general, como empresa piramidal.
Sin embargo… eso esta mal
Porque la empresa piramidal realmente es aquella que “pide” una cuota mensual por mes, y mediante el sistema de multinivel promete ganar dinero.
Los más conocidos casos son los de costal vacations, y GDI
Recuerdo el caso de GDI en particular porque lo investigue a fondo.
Este tipo de empresas son a las que defino como “empresas legalmente engañosas”, porque… NUNCA aclaran que el verdadero motivo de su empresa es que cada usuario le de a la empresa 10 dólares
Estas empresas suelen disfrazar este simple hecho, con la supuesta “propuesta del siglo” o bien “hágase millonario en poco tiempo” que generaría su “maravilloso” producto.
En el caso de GDI venden dominios .ws .
El problema es que transforman la realidad, puesto que… prometen que si consiguen referidos que paguen 10 dólares al mes, ellos dejaran de pagar esas cantidades y empezaran a cobrar las ganancias por cada uno que sea su referido.
El problema es que esa clase de sistema genera desesperación en las personas, porque se focalizan día y noche en vender esa clase de productos, que para colmo no solo son invendibles, sino que además hay tantas personas que venden eso que es muy difícil poder vender siquiera una de esas paginas.
Ese tipo de empresa, ami parecer manipula las esperanzas de las personas y los vuelve carroñeros.
Porque si uno lo piensa… lo que hacen ellos es liberarse de tener que pagar 10 dólares al mes, y como hacen eso?, pues… haciendo que otra persona pague 10 dólares, pero… eso no termina allí, porque si tiene un referido solo se le descuenta 1 dólar, de los 10.
Entonces… una persona para dejar de pagar debe convencer a 10 personas para que cada uno de ellos pague 10 dólares.
Y eso es horrible, porque… la persona que tiene un referido sabe que cuesta mucho trabajo conseguir un referido, por lo cual… termina sacrificando a otra persona por sus egoístas beneficios (que para colmo son ínfimos).
En una forma análoga seria como… si una persona tuviera una deuda, y para salir de esa deuda le haga pagar a otras personas 10 personas la misma deuda que tiene.
4) Empresas exclusivamente de ventas multinivel
El problema que tiene este tipo de empresas, es que vende productos que son de muy difícil venta.
Es una publicidad exagerada la que tienen de sus productos.
La inversión es nula en lo que respecta a dinero, pero amplia en lo que respecta a tiempo.
Desconozco de un caso de este tipo de empresas que sea fraudulenta.
5) Empresas de publicidad
La publicidad siempre ha sido generador de ingresos.
Y en Internet, esta pudo adoptar tres modalidades diferentes
1) empresas en donde te pagan por ver publicidad.
La modalidad es simple, no se invierte NADA, y la finalidad es que los usuarios inscriptos ven una serie de publicidad por día o por semana.
Por cada mail, o anuncio que vean se les paga dinero.
Pero… la mayoría usa un método para impedir el que los usuarios no vean los anuncios.
Y estos son mensajes trampas.
El tema es que… ante estos mensajes si el usuario pone el botón de “OK”, “leído”, o similar, se le acredita una penalización que le cuesta bastante a la persona que ve la publicidad.
Este sistema también contempla el multinivel, por el cual por referidos se termina ganando mas dinero.
Pero… las ganancias por visita son ínfimas, por lo cual es infructífero este tipo de sistema. Según un comentario que leí una vez “uno gasta mucho tiempo, y recién después de mucho tiempo consigue algo de dinero”.
Además, dentro de esta subcategoría de empresas me han comentado que muchas son fraudulentas o que tardan mucho en pagar dinero
2) empresas que ofrecen conexiones gratis a Internet (ya que son servidores) y que de paso les ofrecen dinero por estar conectado al sitio y ver publicidades.
Por un tiempo se hicieron conocidas este tipo de empresas, pero… con el advenimiento de la banda ancha, casi se extinguieron
Además, ese tipo de servidor debe pagar la llamada, en cambio actualmente los servidores de banda ancha no cobran por el tiempo de llamada.
3) Empresas importantes o sitios Web, que ofrecen dinero por publicitar sus servicios o productos en la Web de una persona.
Dentro de estas empresas desconozco siquiera un caso de estafa, pero supongo que debe haber dependiendo de la pagina que se publicite.
Es sencillo el método, uno tiene a disposición una pagina Web, y las empresas pagan por depositar sus banners (banners son pequeños cuadros rectangulares generalmente, en donde aparecen las publicidades estáticas o en animaciones).
6) Empresas dedicadas a las estadísticas
Hay más de una empresa que se dedica a hacer encuestas, y por cada encuesta respondida obviamente las personas son remuneradas
Este ami parecer es un buen sistema para una persona que no desean invertir ni un centavo y desea ganar dinero.
No ganara mucho, por supuesto que no, pero… dentro de las cosas que quitan tiempo, no esta mal dar una opinión, de hecho… piénsenlo… damos opiniones gratuitamente, porque no cobrar por ello?
Este tipo de empresas también contempla el multinivel.