¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
Este lunes firmaron el convenio con la Provincia y formarán parte de la iniciativa que pretende innovar en el sistema educativo. Además la Casa de la Música, el Instituto Horizonte y la Fundación Orquesta Infanto Juvenil también suscribieron el acuerdo.
Acompañado por gran parte del gabinete provincial, dirigentes, jugadores e hinchas de los clubes puntanos, el gobernador Alberto Rodríguez Saá selló el compromiso con otras tres instituciones deportivas, a las que se sumaron asociaciones educativas y culturales.
En lo que respecta a GEPU, esta tarde firmó el llamado a licitación para obras de refacción y reacondicionamiento en su predio de calle Centenario, donde funcionará la segunda Escuela Generativa de la ciudad de San Luis.
En total se invertirán $20.231.000. Las obras comprenderán la construcción de tribunas para 3.150 personas sentadas, la Escuela Generativa con un espacio integrado para el desarrollo de cinco espacios de aprendizaje, un Salón de Usos Múltiples, sala de multimedia, sanitarios, vestuarios, biblioteca, sala de primeros auxilios, depósitos, espacio para docentes, una plaza con un pequeño anfiteatro, espacio para juegos y canchas de entrenamiento.
A su vez Juventud y Estudiantes, representados por sus apoderados e interventora respectivamente, rubricaron el acuerdo para tener sus Escuelas Generativas. Además el gobernador anunció la organización de la Copa Planeta Xilium entre los máximos representantes del fútbol puntano, "para que puedan recaudar plata". Será en enero en el "Juan Gilberto Funes".
Por su parte, otras instituciones que no están vinculadas estrictamente a lo deportivo también firmaron el convenio para construir Escuelas Generativas. Se trata del Instituto Horizonte, la Casa de la Música y la Fundación Orquesta Infanto Juvenil.
Además del llamado a licitación para la construcción de tribunas y Escuela Generativa para GEPU ($20.231.000), Alberto firmó decretos de adjudicación para obras en el centro de atención primaria de El Morro por $5.983.826; obras de ampliación y refuncionalización de espacio cubierto y descubierto, y la construcción de un playón deportivo en el Centro Educativo Nº 17 "Hipólito Yrigoyen" de Santa Rosa del Conlara por $16.351.036, 05; la construcción de tribunas para la cancha del Sporting Club Victoria para 4.500 espectadores sentados por $14.988.546, 61; y una pista de deportes extremos, BMX street, BMX dirt, pista parkour y un SUM por $18.837.600 en el Parque de las Naciones.
Fuente y Foto: ANSL