¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edoceo Mexico escriba una noticia?
La posibilidad de utilizar herramientas de creación y difusión de contenidos e-learning para el aprendizaje individualizado, así como para la gestión y seguimiento de los programas de formación permite la integración de las capacidades y el aumento dela productividad
La educación a distancia sin duda está figurando en la realidad como una alternativa significativa de educación en diferentes niveles académicos, el uso creciente de las nuevas tecnologías de información y comunicación sin duda impulsan esta tendencia educativa; sin embargo, la experiencia en la manipulación de los artefactos tecnológicos no asegura la finalidad tecnológica del e-learning.
¿Qué es la gestión del conocimiento?
La gestión de conocimiento es el factor clave en la transformación de sistemas ya que en estos mismos sistemas se soportan los cambios y las innovaciones, ya que permite la categorización de los elementos dentro del sistema y sus relaciones. Es necesario gestionar el conocimiento para hacer eficiente la toma de decisiones ya que permite buscar, procesar y recuperar informaciones ahí contenidas.
Tipos de sistemas e-learning
Existen diferentes sistema de gestión de la información y el conocimiento (conocidos como Learning Content Management System - LCMS) que permiten almacenar, revisar, anotar, compartir, exportar las formaciones dentro de tales sistemas para organizar de forma inteligente recursos didácticos mixtos, aplicables tanto para e-learning como para la formación presencial.
Algunos sistemas e-learning de LCMS gracias a que se encuentran en la nube son accesibles desde cualquier equipo de cómputo con acceso a Internet, permitiendo reutilizar los materiales generados online, manteniendo organizadas las versiones anteriores en caso de sufrir modificaciones, aunado a que significan ahorro de espacio físico y ahorro financiero esto debido a que todos los materiales están en formato digital haciendo posible la reutilización de materiales.
Beneficios del Digital Learning
Uno de los aspectos más relevantes de la implementación de sistemas de gestión de información y conocimiento es que requieren y fomentan el trabajo colaborativo, pues deben ser sistemas alimentados, utilizados e incluso gestionados por un equipo de expertos lo que sin duda agrega calidad, productividad y capacidad de reacción de los organismos que deciden poner en marcha sistemas de gestión.