Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Albireo escriba una noticia?

La glándula de la felicidad y las emociones

03/12/2015 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Glándula TIMO

La glándula de la felicidad y las emociones

En el centro del pecho, detrás del esternón, donde la gente toca cuando dice YO, se encuentra una pequeña glándula llamada TIMO.

Su nombre en griego " thýmos", energía vital.

El crece cuando estamos alegres, y encoge a la mitad cuando estamos estresados y aún mas cuando enfermamos. Esta característica confundió durante mucho tiempo a la medicina, que solo la conocía a través de las autopsias y siempre la encontraba achicada y encogida.

Se suponía que se achicaba y dejaba de trabajar en la adolescencia, tanto es que durante décadas los médicos americanos bombardeaban timos con rayos x, creyendo que su tamaño anormal podía causar problemas.

Mas tarde la ciencia demostró que encogiéndose después de la infancia, sigue estando activo;es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y la espina dorsal; y está directamente conectado a los sentidos, la conciencia y el lenguaje. Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexciones hacia adentro y hacia afuera.

Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa.

También es muy sensible a imágenes, colores, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos.

El amor y el odio, lo afectan profundamente, y los pensamientos negativos tiene mas poder sobre él, que las bacterias y los virus.

El CHACRA CARDÍACO, fuente energética de unión y compasión, tiene más que ver con el TIMO, que con el corazón, y es en ese chacra, según las enseñanzas budista, donde se da el pasaje del estado animal al humano.

COMO EJERCITAR EL TIMO

Por la mañana, al levantarse, o a la noche antes de acostarse

1) De pie, con las rodillas levemente flexionadas ( la distancia de los pies debe ser la misma que de los hombros), Pon el peso del cuerpo sobre los dedos y no sobre el talón; los músculos deben estar relajados

2) Cierra cualquiera de las manos en forma de puño, y comienza a dar golpecitos continuados con los nudillos en el centro del pecho marcando el siguiente ritmo, uno fuerte y dos leves.Sigue haciéndolo de 3 a 5 minutos, respirando tranquilamente y sintiendo la vibración producida en toda la caja toráxica.

El ejercicio atrae la sangre y energía hacia el TIMO, haciéndolo crecer en vitalidad y también beneficiando los pulmones, corazón, bronquios y garganta.

Oséa llenando el pecho de algo que ya era tuyo, y solo estaba aguardando una mirada de reconocimiento, para transformarse en coraje, calma, nutrición emocional y abrazo.

Reportaje escrito por Luis Hdez

http://buenasiembra.blogspot.com.ar/2011/06/autocuracion-el-timo.html


Sobre esta noticia

Autor:
Albireo (671 noticias)
Fuente:
portal11acuario.blogspot.com
Visitas:
887
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.