¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Latinforme.com escriba una noticia?
El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, ha decidido modificar parte de su gabinete luego de la dura derrota que recibiera en las elecciones legislativas del pasado 28 de junio.
La presidente decidió reemplazar al jefe de gobierno Sergio Massa por Aníbal Fernández, al ministro de Economía Carlos Fernández por Amado Boudou, entre los cambios más importantes.
El mensaje del gobierno con estos cambios es en líneas generales, la ratificacón del rumbo económico ya que no se observan cambios de fondo en estas modificaciones ministeriales en donde no se identifican caras nuevas.
Según afirmaba Rosendo Fraga a Reuters: ‘ No hay un cambio de gabinete como suelen hacerlo los gobiernos tras las derrotas electorales contundentes. Tampoco hay una renovación, porque no aparecen caras nuevas’ .
Anteriormente había renunciado la ministro de Salud, Graciela Ocaña ante diferencias en el abordaje de la problemática de la gripe porcina. El hecho ha generado una gran polémica ya que en el momento de las elecciones se habían confirmado poco más de 1.000 casos y una semana después se difundió la existencia de 100.000 casos que debieron ser reconocidos por el gobierno.
La continuidad de la política económica se puede transformar en un elemento peligroso ante la necesidad de cambios urgentes para reducir las tensiones que han surgido desde varios frentes como tanto desde lo fiscal como desde lo monetario, cambiario y desde la economía real.
Artículos Relacionados