Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Medio Oriente escriba una noticia?

Gobierno israelí promete reformas ante protestas sociales

31/07/2011 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La promesa fue expresada por el primer ministro sionista Benjamin Netanyahú en el Gabinete, después de las marchas de este fin de semana calificadas de sin precedentes por los medios israelíes

31 julio 2011

El gobierno israelí anunció este domingo la formación de un grupo de trabajo para elaborar reformas demandadas por manifestantes airados que protestan a favor de mejoras sociales.

La promesa fue expresada por el primer ministro sionista Benjamin Netanyahú (ultraderecha) en el Gabinete después de las marchas de fines de esta semana, calificadas de sin precedentes por los medios israelíes.

Los disturbios estallaron por el decaimiento de la economía israelí, marcada por la emergencia de grandes capitales y la pérdida de conquistas sociales aplicadas por los gobiernos laboristas desde la creación del Estado de Israel en 1948.

La pugna, asimismo, tiene carácter confesional, debido a la creciente influencia de los partidos ultrareligiosos que, a pesar de ser minoritarios, dieron mayoría a la ultraderechista coalición de Netanyahú en la Kneset (parlamento) y la posibilidad de formar gobierno, pero chocan con el creciente laicismo en la sociedad israelí.

A mediados de este mes, el Gobierno anunció una licitación para construir miles de viviendas en los territorios palestinos ocupados para “lograr una disminución del precio de los alquileres”.

La medida fue criticada porque viola los acuerdos firmados con los palestinos a principios de la década del 90 del siglo pasado.

Los disturbios coinciden con un incremento de la tensión entre la Autoridad Nacional Palestina y Tel Aviv por la decisión de los primeros de solicitar su ingreso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como miembro de pleno derecho.

La Liga Arabe anunció que presentará la propuesta, a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos, miembro pleno del Consejo de Seguridad, adelantó que la vetará.

Fuente: Correo del Orinoco


Sobre esta noticia

Autor:
Medio Oriente (1298 noticias)
Visitas:
1216
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.