Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

El Gobierno lanzará en junio una nueva Oferta Pública de Empleo en un plan para atraer a las "nuevas generaciones"

18/03/2021 14:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno lanzará el próximo mes de junio una nueva Oferta Pública de Empleo, tal y como ha manifestado este jueves en el Congreso el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, en su comparecencia en Comisión.

"En junio se publicará la Oferta Pública de Empleo de este año, porque no queremos debilitar el servicio público ni limitar sus capacidades", ha afirmado el ministro, que ha situado la temporalidad y el envejecimiento del cuerpo de empleados públicos como dos de los principales retos de su departamento.

El ministro destacó la "elevada edad media de las plantillas", de 52 años frente a los 42 años y medio en sector privado, y señaló que el plan de captación del talento de la AGE busca que la administración pública "sea una opción atractiva para las nuevas generaciones".

En este sentido, consideró que "se hace preciso repensar los mecanismos de selección y revisar los perfiles" laborales, ya que "en demasiadas ocasiones las plazas que se ofertan quedan vacantes". Explicó que se está trabajando en un plan estratégico que modernice el empleo público, de manera que el acceso al sector público "tenga más en cuenta la capacidad y la aptitud y menos la habilidad memorística de los candidatos".

Más sobre

Iceta, que ha acudido a la Cámara Baja para explicar las líneas generales de la política de su departamento, ha avanzado también que regulará la ampliación de los procesos de estabilización de empleo público vigentes, y ha defendido que en ellos deberá promoverse la estabilización de personal interino que realiza de forma permanente funciones de tipo estructural.

En los Presupuestos Generales del Estado de 2021 se cifró una oferta de empleo público con 28.055 plazas, cifra inferior a la oferta de 33.000 plazas del año pasado (la mayor de los últimos diez años), si bien ahí se incluían 5.000 plazas de estabilización.

La OPE de este año 2020 incluye 18.323 plazas para la Administración General del Estado (AGE), con 8.996 plazas de promoción interna, la mayor de la historia, y 9.227 plazas de nuevo ingreso.

Asimismo, el resto de plazas corresponde a 5.540 efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, 1.857 a fuerzas armadas, 1.452 a la Administración de Justicia, 549 a funcionarios de administración local de habilitación de carácter nacional, 256 a entes públicos, 47 a docentes, 26 a personal del instituto de gestión sanitaria y 5 al Consejo General del Poder Judicial.

Por sectores, el 11% de las plazas se destina a la reforma integral y modernización de Justicia, el 10, 8% a modernización del sistema fiscal, el 10, 2% a transformación digital, el 8, 7% a fortalecimiento del sistema penitenciario, el 7% a cohesión social, el 5, 1% a I+D+i, el 4, 6% a sanidad y vigilancia de la salud y a infraestructuras y ecosistemas resilientes, el 2, 3% a transición ecológica y el 1, 2% a relaciones internacionales y comerciales.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2458
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.