Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

El Gobierno pide por escrito una rectificación a los medios que acusan a Sánchez de plagiar

14/09/2018 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Gobierno ha pedido por escrito una rectificación a los medios de comunicación que acusaron al presidente, Pedro Sánchez, de haber cometido plagio en su tesis doctoral, disponible en Internet desde este viernes. Según ha podido confirmar ediario.es, han recibido el burofax El Mundo, OKDiario y el diario ABC, a quien el presidente amenazó este jueves con acciones legales.

OKDiario ha hecho público el contenido del burofax, recibido esta tarde, en el cual Sánchez pide al director, Eduardo Inda, que se retracte por una noticia en que defendía que el presidente y "su 'negro'" plagiaron en la tesis "párrafos enteros de informes del Ministerio de Industria". El Gobierno defiende que la tesis de Sánchez ha superado dos análisis antiplagio (Turnitin y PlagScan) y entiende que ha quedado justificado el contenido original del trabajo.

Según OKDiario, Sánchez considera que la noticia que publicó el periódico es "falsa, inexacta e incierta" y que sus contenidos "representan un ataque injustificado" contra su "prestigio profesional, profesional y social". El presidente cree que el medio ha realizado "una intromisión ilegítima" en su derecho al honor y que puede ocasionarle "daños de difícil o imposible reparación".

Derecho de rectificación

Con esta medida, Sánchez hace uso del derecho a rectificación, reconocido en la legislación española como el derecho de toda persona a "rectificar la información difundida, por cualquier medio de comunicación social, de hechos que le aludan, que considere inexactos y cuya divulgación pueda causarle perjuicio".

La ley establece que el afectado tiene siete días naturales, tras la publicación de la información en cuestión, para remitir un escrito al director del medio. El director debe publicar o difundir gratuitamente la rectificación dentro de los tres días siguientes a la recepción de la misma, dándole una relevancia semejante a la que tuvo la información difamatoria.

Si el director del periódico no cumple los plazos estipulados, si notifica que se niega a publicar la rectificación, o si la publica erróneamente, el damnificado puede acudir a un juez de primera instancia. El juez puede desestimar el trámite de la demanda o celebrar un juicio verbal. El fallo que adopte se limitará a denegar la rectificación o a ordenar su publicación/difusión.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
5661
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.