Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

El golf trata de sobrevivir en Irán a la sombra de la Revolución

28/02/2015 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una calle bacheada, un 'green' que de verde solo tiene el nombre... El campo del complejo deportivo de Enghelab, al norte de Teherán, es pese a todo, lo mejor que uno puede ofrecerse en Irán en materia de golf.

La historia del único campo de golf homologado de Irán ha sido caótica desde la Revolución Islámica de 1979. Privado de subvenciones, y también de un buen jardinero, ha perdido además cinco de sus 18 hoyos, ocupados ahora por un terreno militar.

Pese a estos problemas, al mal estado del campo y la reputación de deporte elitista, Enghelab ha mantenido un grupo de fieles. "Es realmente malo, pero es lo único que tenemos", explicó a la AFP Mehrdad, un empresario de 40 años que reparte su tiempo entre Teherán, Canadá y Alemania, que prefiere no desvelar su apellido. Mehrdad trata de jugar al menos dos veces al mes con sus amigos, los jueves y los viernes, días festivos en Irán. El resto del tiempo, el campo está generalmente desierto.

Kaykavos Saidi ha recibido el encargo por parte de la administración de fomentar este deporte entre los iraníes.

- "Pariente pobre" -

"Todo el mundo puede jugar al golf, pero nosotros somos un poco el pariente pobre" del deporte en Irán, explicó Saidi, presidente de la Federación iraní de Golf, deporte que no se puede comparar en popularidad al fútbol, la lucha o el voleibol.

A los 53 años, Saidi admite que no es un gran golfista, pero tiene sus ambiciones: más campos, más educación, más publicidad en las escuelas y, solo después, más licencias.

Por el momento, el golf atrae a 3.500 personas, entre ellas 500 mujeres. Una miseria comparado con los 77 millones de habitantes de la República Islámica. El presupuesto anual de la federación es también famélico, unos 200.000 dólares (unos 175.000 euros).

Tildado de "deporte de ricos", el golf también ha sufrido por las tensas relaciones entre Irán y el mundo anglosajón. El golf fue introducido en Irán a comienzos del siglo XX por los empresarios británicos que se apropiaron de los campos petrolíferos del sur del país y del maná del oro negro.

El último Sah de Irán, Mohamad Reza Pahlavi, mandó construirse una campo de césped en el complejo del Country club imperial. Rebautizado Enghelab ('Revolución', en persa), el campo vegeta desde 1979. Existen otros cuatro en Irán, pero son de arena.

Pese a las dificultades, Irán esconde algunos jugadores de talento, entre ellos Hasan Karimian, capitán de la selección que participó en los Campeonatos de Asia.

Por la falta de campos, los golfistas no pueden mejorar sus golpes o sus estrategias para participar en las competiciones internacionales. También se ve a pocos jóvenes en el campo de prácticas, de 205 metros.

- Jugadores treintañeros -

"Nuestros jugadores tienen generalmente más de 30 años. Es raro ver a jóvenes de 17 o 18 años, pero la selección progresa", asegura el capitán, de 38 años, que espera que los progresos en este deporte animen al ministerio de Deportes a invertir más fondos.

La Federación trata también de fomentar el minigolf, pero también existe una falta de inversiones, según David Cherry, presidente de la Federación Asia-Pacífico (APGC). "Al golf le falta exposición mediática, puesto que no se trasmite por televisión", explica Cherry, que visitó el país en enero. "He tratado de convencer a las autoridades de que el golf no es un deporte para las élites y que se puede jugar toda la vida. Yo empecé con cinco años y continúo 63 años después", dice.

Cherry se felicita también de que Irán haya estrechado relaciones con la APGC y con el templo del golf, el Royal and Ancient Golf Club de St Andrews, en Escocia. "Sentí en ellos un entusiasmo real por el golf, pero no saben cómo franquear ese nueva etapa", añadió.

Todo ello no desalienta a Saidi, que este año se presentará a un nuevo mandato de cinco años al frente de la Federación iraní con el fin de "encontrar talentos".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2082
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.