¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?
Un informe realizado por Annenberg Innovation Lab , en el que se estudio las redes publicitarias que se colocan en los principales sitios que son acusados por infringir los derechos de autor, revelo que dentro de una lista de diez empresas o redes publicitarias, se encuentra Google en segundo lugar y Yahoo en sexto lugar.
Google asegura que esta afirmación es ridícula, contesto que el siempre ha respondido a las peticiones o denuncias que recibio sobre estos casos, y que claramente dentro de las políticas de contenido de su programa de Adsense especifica que se restringe el uso de su publicidad a sitios que contentan archivos o patentes no autirzados por el autor, que hagan apología al delito, que sean ofensivos, entre otros.Y que el hecho de que se vea un código de Adsense insertado en algunos de estos sitios, no significa que necesariamente Google respalda estos sitios.Otro combate directo que ha llevado a cabo Google, es el de bloquear sitios o banearlos, así como millones de links o vídeos borrados de Youtube.Yahoo hasta el momento no ha hecho declaración alguna.Esta es la lista completa y en primer lugar podemos ver a OpenX, una compañía en Pasadena, California, también destaca Exoclick.1. Openx2.Google3. ExoClick4. SUMOTorrent5. Propellerads6. Yahoo7. Quantcast8. Medios Shakers9. Yesads10. Infolinks
Fuente: Geek-a-tronica