Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario Espejo Digital escriba una noticia?

Los gremios del subte anuncian un paro por cinco días desde el viernes

01/08/2012 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

01.08.2012 | "El viernes vamos a paralizar el subte a partir de las 9 de la noche, y el sábado y domingo vamos a seguir con el subte paralizado, con retención de tareas. Queremos molestar a los usuarios lo menos posible", dijo este mediodía Roberto Pianelli

Los dos gremios con presencia en el subterráneo porteño anunciaron hoy un paro de actividades desde la noche del viernes hasta el miércoles si no se atienden sus reclamos laborales, en medio de un nuevo round entre la Ciudad y la Nación, que se acusaron mutuamente por la falta de solución al conflicto iniciado en enero último.

"El viernes vamos a paralizar el subte a partir de las 9 de la noche, y el sábado y domingo vamos a seguir con el subte paralizado, con retención de tareas. Queremos molestar a los usuarios lo menos posible", dijo este mediodía Roberto Pianelli, delegado de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

Más temprano, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, afirmó que su gremio daba "cinco días" a la Ciudad y a la Nación para terminar con la "incertidumbre" que aqueja a los trabajadores del sistema, y confirmó un paro de lunes a miércoles "si no hay respuestas".

Mientras los metrodelegados y la UTA anunciaban sus medidas, en reclamo de mejoras salariales y por lo que describieron como "falta de inversión" de Metrovías, la empresa concesionaria del servicio, el macrismo y la Casa Rosada volvieron a cruzarse por su responsabilidad sobre el subte y el Premetro.

El paro "es un conflicto que el Gobierno nacional de alguna manera promueve" por no negociar el aumento salarial, aseguró la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, para quien la Casa Rosada pretende tirarle "el subte por la cabeza" a la Ciudad.

La respuesta de la Nación quedó a cargo del secretario de Transporte, Alejandro Ramos, quien advirtió que el conflicto por se soluciona si hay "voluntad política" del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, a quien pidió que "reflexione" y "tome la decisión de ponerse a trabajar" para "darle respuesta a los trabajadores de algo que les corresponde".

El conflicto en el principal medio de transporte porteño, que traslada a 1.200.000 usuarios por día, se originó en enero pasado cuando la Nación transfirió el sistema a la Ciudad, ésta hizo uso de su potestad tarifaria y subió el precio del boleto en 127 por ciento (a 2, 50), pero luego dejó sin efecto el acta acuerdo que había suscrito ambas partes al advertir las condiciones en que operaba el servicio.

CRISTINA, CIUDAD, METROVIAS

"Queremos que el tema durante el fin de semana se resuelva, no queremos llegar al lunes parando. Nos estamos quedando sin el transporte público más importante de la Ciudad, un patrimonio que es de todos, no de Macri, ni de Vidal", subrayó Pianelli.

A su lado, el "metrodelegado" Claudio Dellecarbonara hizo hincapié en la ausencia de Metrovías: "¿Qué rol cumple? Hay una formación parada en Constitución, y para ponerla en marcha hay que comprar un microchip que cuesta 250 pesos. Hay 24 coches en malas condiciones" que fueron retirados, fustigó.

Desde la UTA, Fernández enfatizó que la medida de fuerza de 72 horas prevista de lunes a miércoles "no es sólo por las paritarias", sino que "hay varios puntos más, como la inseguridad, el retiro de varias formaciones porque no hay mantenimiento, y que la empresa dijo que si no hay subsidios, va a haber problemas de pagos. Hay incertidumbre", se preocupó.

El secretario Ramos, en ese contexto, dijo esperar que "los responsables de la Ciudad se pongan al frente, tomando en cuenta la importancia que tiene para la gente un servicio de estas características. Es muy difícil de explicar la conducta del jefe de la Ciudad y el desinterés por un servicio tan esencial".

"Fui personalmente a sentarme a hablar con él, no me recibió; estuve con un ministro (porteño), hay un acta firmada con los puntos que él pidió, se le están cumpliendo y se le vienen depositando los recursos; le entregué los vagones..., equipamiento por 90 millones de dólares que todavía está parado y hoy está llegando más equipamiento", detalló.

Desde Bolívar 1, Vidal sostuvo que el manejo del subte "sigue siendo responsabilidad del Gobierno nacional. Los metrodelegados tienen que sentarse con los mismos actores que se sentaron en los últimos años: la empresa y el Gobierno nacional", dijo.

"Este es un capítulo más de una decisión de la Presidenta de que la Ciudad de Buenos Aires no tenga autonomía económica. La Ciudad es una de las pocas provincias del país que vive con lo propio. Aquí, de lo que se trata, es de sacarnos los subsidios de la luz, tirarnos el subte por la cabeza sin las inversiones que se habían comprometido a hacer y poniendo en riesgo la seguridad de la gente", prosiguió.


Sobre esta noticia

Autor:
Diario Espejo Digital (1 noticias)
Visitas:
339
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Empresas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.