Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcos A. Enrique escriba una noticia?

La gripe ya es Argentina: un boga la trajo de México

08/05/2009 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un abogado que regresó de México antes de que se suspendieran los vuelos se convirtió en el primer caso comprobado de influenza en el país. Estuvo aislado y ya fue dado de alta. La ministra de Salud, Graciela Ocaña, enfatizó que se trata de un contagio importado.

El virus de la gripe A H1N1 llegó a la Argentina y transformó al país en el tercero de Sudamérica en el que se detecta un caso de gripe A, después de Colombia y Brasil, que verificó cuatro infectados.

La noticia fue confirmada ayer por la ministra de Salud, Graciela Ocaña, quien destacó que el paciente cumplió con el tratamiento médico indicado y ya fue dado de alta. El resultado positivo fue informado por los científicos del Instituto Malbrán, que al mismo tiempo descartaron ayer otras 13 pruebas tomadas hace 10 días.

Se trata de una persona, cuya identidad no fue suministrada, que regresó al país proveniente de México el pasado 25 de abril, antes de que el Gobierno nacional tomara la decisión de suspender los vuelos con ese país, medida que continúa en vigencia. El paciente presentó los síntomas de la enfermedad 48 horas después.

“De las 14 muestras que hemos recibido hoy (por ayer), una de ellas es positiva para el virus de la influenza. La persona ingresó el 25 de abril procedente de México, asintomático”, explicó la ministra.

El hombre fue “dado de alta” luego de cumplir “con todos los criterios médicos que se establecieron”, entre ellos un aislamiento voluntario. Además del infectado, también su familia recibió tratamiento preventivo.

Ocaña aseguró que la confirmación del primer caso “no significa” que exista la posibilidad de que en la Argentina comience la circulación viral. “Se trata de un caso importado”, insistió.

Tras conocerse el primer infectado, la ministra señaló que los resultados definitivos de las muestras se conocen con una demora de 10 días debido a que Argentina “no cuenta” con los elementos médicos para detectarlo antes. “Al tratarse de un virus nuevo no existen kits (en el país) para hacer una determinación rápida”, admitió.

¿Qué es? Gripe A. Es una enfermedad con síntomas similares a la influenza, causada por virus endémicos de los cerdos que han mutado para combinarse con virus de las gripes aviaria y humana.

Ocaña afirmó que estos elementos fueron enviados por la Organización Panamericana de la Salud a la Argentina, pero todavía no llegaron. En tal sentido, anunció que esta tarde el interventor del Instituto de Enfermedades Infecciosas Carlos Malbrán, Gustavo Ríos, brindará una conferencia de prensa para explicar el proceso de análisis de las muestras.

Argentina en números. El viceministro de Salud, Carlos Soratti, informó ayer que 55 muestras pertenecientes a casos considerados como sospechosos de padecer la gripe continúan en estudio.

Al mismo tiempo, Ocaña reiteró la recomendación, para quienes deban viajar a los países donde se registra la enfermedad, de suspender el periplo. Además, destacó que dos pasajeros provenientes de México eludieron los controles médicos dispuestos en el Aeropuerto de Ezeiza y las autoridades sanitarias debieron revisarlos en sus viviendas para comprobar que no estaban infectados. En cuanto a la restricción de los vuelos, la medida sigue evaluándose por lo que en la práctica se mantiene la suspensión de los mismos.

¿Qué es? Gripe A. Es una enfermedad con síntomas similares a la influenza, causada por virus endémicos de los cerdos que han mutado para combinarse con virus de las gripes aviaria y humana. Puede transmitirse entre humanos. Los productores porcinos argumentan que no es apropiado denominarla gripe porcina porque los cerdos no parecen estar enfermos.  La Organización Mundial de la Salud sugirió llamarla “gripe a (H1N1)”.

Influenza. Es causada por virus que infectan el tracto respiratorio y se dividen en tres tipos: el A, el B y el C. La mayoría de la gente se recupera en una o dos semanas, pero algunas desarrollan complicaciones potencialmente mortales, como la neumonía.

Infectados. Según la Organización Mundial de la Salud, el número de casos confirmados de gripe A (H1N1) ascendió a los 2.099, en un total de 23 países. La cantidad de personas fallecidas a causa de la enfermedad es de 44. Los países que marchan al frente en el número de contagiados son México y Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcos A. Enrique (2 noticias)
Visitas:
606
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
    Personaje

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.