Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

Guerra política

31/03/2011 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La guerra política en Argentina es una situación que sirve solamente a los que viven de la política; pero no da ninguna solución a los verdaderos problemas que tiene la gente

Los conflictos políticos que hay en Argentina hacen del país un verdadero escenario de conflictos que nunca tienen solución, todo es una pelea de políticos que solamente le sirve a las personas que de algún modo viven de la política y se benefician con algún debate o haciendo uso de la politiquería que no lleva a ningún puerto.

Los verdaderos problemas de la gente nunca tienen solución, porque todo se diluye en una eterna discusión de

verborragia, donde cada contrincante solo se preocupa en como podrá responder a su adversario sin importarle que en medio de la pelea esta la gente que con su trabajo de día en día hacen que este país sea lo que es gracias a su esfuerzo, mientras que los políticos que viven a costa del sacrificio de los ciudadanos solo se felicitan si logran truncar alguno de los intentos de su rival, sin evaluar si realmente ello no va en desmedro de los ciudadanos.

Cuando hay una situación de desborde como lo fue el hecho ocurrido en la planta de Clarín, más allá de que el mencionado diario sea de la antipatía del estado, en vez de reconocer que el hecho es grave y perjudicial para la libertad de prensa, solo se felicitan entre ellos si es que alguno encontró una palabra para responder a sus rivales del otro bando, sin evaluar que en medio existen trabajadores que son perjudicados porque su esfuerzo de toda la noche al final fue arrojado a la basura.

Tampoco se evalúa, como repercute esta situación en la opinión pública, ¿que piensa la gente que no recibe subsidios? ¿ que desea vivir en un país donde no esté comprometida la libertad en ninguna de sus expresiones, ya sea el derecho de elegir que diario leer, que discurso oír, o a que político creer?.

¿La única respuesta es ensuciar la cancha, como vulgarmente se dice, con tal de salirse siempre con la suya? ¿No hay una respuesta que a la gente le haga creer en la política como una cosa seria? ¿Todas son evasivas, mentiras, triquiñuelas?, como si la opinión pública fuera un analfabeto que no puede darse cuenta que tanta burrocracia barata hacen de este país, precisamente lo que es: un país subdesarrollado.

En medio de esta situación se lo hace mayor responsable al gobierno, ya que son ellos quienes tienen el mayor peso en las tomas de decisiones, seguramente a partir de los votos de la gente, luego se encontrarán en la otra vereda, pero hoy por hoy son ellos quienes deben dar tranquilidad a la gente haciéndoles sentir que somos gobernados por un grupo de personas que están dentro de la cordura, cualquier situación que sea de otro modo repercutirá si o sí en la sociedad, para bien o para mal y ellos serán los responsables.

Sin embargo no podrá el gobierno culpar a la oposición por no haber tomado medidas adecuadas en situaciones que se necesitaba si o si una intervención política, porque la oposición no es el gobierno de turno, la gente necesita respuesta de ellos, a la oposición solo se la castiga con el no voto o con el voto no positivo; pero la falta de gobernabilidad y de decisiones políticas a tiempo, para muchas personas es una cuestión de vida o muerte, que quizá, en algunos casos algunas personas ni siquiera estén vivas para el día de las votaciones.

Ejemplo: alguna persona asesinada porque no hay determinación política para terminar con la delincuencia.

Otro caso es el de la ministra Garré, quien dijo no asistir al congreso porque es un circo, bueno, si para una ministra del gobierno el Congreso de la Nación es un circo o algo parecido, entonces; ¿que puede ser la política para los ciudadanos comunes? por lo menos ella no tiene que pagar entrada, pero nosotros los ciudadanos, encima tenemos que pagar el sueldo de los payasos.


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
1669
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.