Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

No habrá reforma fiscal para los coches el año que viene y se prevé una subida del impuesto de matriculación

03/12/2020 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras las peticiones del sector del automóvil y la propuesta de PDeCAT para reformar los tramos de emisiones relativos al impuesto de matriculación con motivo de la entrada en vigor del WLTP el 1 de enero del año que viene, finalmente el Congreso ha rechazado los cambios planteados y la fiscalidad del automóvil quedará igual que hasta ahora, por lo que se prevé un encarecimiento del precio de los vehículos.

El ciclo de medición de emisiones, WLTP, ya se usa desde hace unos cuantos años y será a partir del que viene cuando sea el único sistema válido. Este sistema arroja datos mucho más precisos sobre las emisiones reales de los vehículos, por lo que los tramos establecidos de emisiones de CO2 por kilómetro en los que se basa el pago del impuesto de matriculación quedan, dicho así, desfasados y muchos modelos van a quedar etiquetados como más contaminantes que hasta ahora.

La propuesta del PDeCAT reflejaba un cambio del límite de 120 gramos de CO2 por kilómetro, a partir del cual sí hay que pagar el impuesto de matriculación. Según la enmienda, el límite debía moverse hasta los 144 gramos, por debajo de los cuales ningún vehículo debería pagar el impuesto.

Más sobre

Sin embargo, PSOE, Podemos, ERC, Más País y Bildu han votado en contra, por lo que los tramos de cálculo de los impuestos siguen igual con la consecuencia de que a partir del año que viene el impuesto de matriculación será más caro para casi todos los modelos. Según los datos del sector, la media es que los precios suban un 5% en el 70% de las matriculaciones.

Desde casi todas las asociaciones relacionadas con el sector del automóvil se ha solicitado esta reforma de la fiscalidad ahora rechazada, ya que la esperada recuperación de las ventas prevista para el año que viene se puede ver seriamente afectada si los precios de los vehículos van a aumentar por esta modificación de la medición de las emisiones.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1998
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.