Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

CÓMO HACER CHAMPU y JABÓN NATURAL

13/04/2012 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

SAPONARIA OFFICINALIS:

Jabón Natural

La Saponaria Officinalises una planta que crece en tierras húmedas tanto de Europa Central y Meridional, como de América del Norte y Asia Occidental.

Antiguamente era muyconocida, y se la llamaba planta lanaria, pues era muy utilizada poraquellos que lavaban la lana.

Es muy fácil decultivar si se le proporciona humedad y suelo fresco, y podemos animarnos acultivarla incluso en macetas.

CÓMO HACER JABÓN

Tomaremos algunas raíces, las lavaremos bien, y después las rallaremos o picaremos. El mejormomento para recoger las raíces será justo antes o durante lafloración. También podemos recoger las raíces y secarlas para seraprovechadas más adelante.

Las pondremos a hervir enagua, entre 5 y 10 minutos, la proporción será de entre 30 y100 gramos de raíz por litro de agua (planta seca la mitad), dependiendo de lo concentrado que queramos el jabón. Después lodejaremos reposar tapado como mínimo una hora.

Podemos reutilizar lasraíces ralladas, una vez colado el jabón, y repetir los pasosanteriores, la segunda vez preferiblemente con un poco menos de agua.

Champú

Si se va a utilizar comochampú natural, podemos echar a la decocción la misma cantidad quehayamos echado de saponaria, pero de alguna otra planta que nos ayudea fortalecer el cabello, como puede ser romero o cola de caballo.Esta otra planta se puede añadir tanto al principio de la decocción comoal final, aunque es preferible al final.

El Problema de laEspuma

Hay que tener presente, que este tipo de jabones naturales cuando se usan como champú nohacen prácticamente espuma, a pesar de ser ricos en saponina, por loque limpian igual. Si se van a utilizar como gel y queremos que hagaun poco de espuma, hay que usar una esponja de baño.

USOS MEDICINALES

Aunque el uso medicinalde la saponaria fue eclipsado por sus virtudes como jabón natural, nopodemos olvidar que también se la conoce por sus propiedadesmucolíticas, expectorantes, depurativas.. . entre otras, aunque esuna planta que siempre hay que tomar con precaución, pues utilizadade forma incorrecta puede tener efectos indeseables.

En uso externo, ya seacomo cataplasma, o aplicando la misma decocción que se hace para eljabón, es excelente para aliviar problemas de piel como eccemas yerupciones cutáneas descamativas y pruriginosas.

DÓNDE CONSEGUIR LASAPONARIA

En algunas tiendas onlinepodéis conseguir las semillas o incluso la planta. Este es el sitiodonde compré yo las mías, y también venden la planta:

http://www.spicegarden.eu/Semillas-Saponaria-Saponaria-OficinalisY aquítambién la tienen:

http://www.jardininfinito.com/semillas/32-saponaria-officinalis.htmlPor otro lado, si buscáisen redes de intercambio de semillas ecológicas en internet, es muyprobable que también la encontréis.

Más ideas parasacarle partido

El artículo sobre las nueces de lavado os puede dar ideas para sacarle partido a lasaponaria officinalis, pues este jabón funciona de la misma forma.Aunque, veréis que es un tanto diferente en cuanto a su acción, todo depende de gustos. A mí, por ejemplo, las nueces de lavado megustan más para lavar la ropa y como limpiador multiusos, y lasaponaria officinalis como champú y gel.

Os animo acultivarla y a descubrir y compartir otras formas de vivir sintóxicos, siendo cada vez más autosuficientes. El cóctel detóxicos químicos que el sistema de vida actual ha normalizado esdemencial y el origen de muchos problemas de salud, sobre todo alargo plazo.

Tantos tóxicos destruyen la salud de las personas y elmedio ambiente, pero engordan los bolsillos de unos pocos, que sonlos que mueven los hilos del mundo, por eso nunca habrá un interésreal en retirarlos y concienciar a la gente. Si no lo hacemosnosotros, nadie lo va a hacer.

Fátima SoléNaturópata

BIBLIOGRAFÍA

Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales, Berdonces i Serra.

CONSEJOS PARA SU CULTIVO

http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/saponaria-officinalis-jabonera-hierba-jabonera.htm

MAS INFO:

http://buenasiembra.com.ar/salud/autoayuda/tenga-su-manual-de-supervivencia-1185.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
7751
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.