Motivos por los que hay hijos que odian a su madre
La adolescencia es una edad un tanto complicada, ya que el adolescente se encuentra inmerso en una serie de cambios y transformaciones tanto físicas como emocionales e intelectuales, que le provocan grandes cambios de humor. Muchas veces el blanco de estos vaivenes de carácter provoca que la relación padre hijo o la relación madre hijo no sea buena.
Si te parecen conocidas las frases: mi hijo me rechaza o mis hijos no me quieren más, ¡no te preocupes! Es en general un sentimiento pasajero, si bien el rechazo se puede dar, seguramente como respuesta a algo, lo primordial que tienes que tener en claro, es que tus hijos desean ser queridos y amados. Por lo que más allá de manifestaciones de conductas que parezcan ser de rechazo, en realidad el rechazo o que te digan: te odio mama, no es tal, sino que es una respuesta a algo que no le ha gustado.
Los Motivos más frecuentes que causan el síndrome de alienación parental, puedes encontrar:
- Invasión del espacio personal. El adolescente necesita tener su propio lugar, su mundo. Es muy común escuchar a los adolescentes quejarse de que sus padres no les dejan tomar decisiones ni tener privacidad.
- Poca o excesiva demostración de afecto. A veces por tratar de seguirles la corriente, los padres pueden caer en el error de demostrarles mucho cariño, como cuando eran niños o bien darles pocas palabras de aliento, abrazos o besos.
- Falta de comunicación. En la actualidad, la jornada laboral muchas veces resulta extenuante, sumado a problemas en el tráfico, etc, hacen que los padres muchas veces no tengan tiempo para conversar con sus hijos.
- Conflictos en el hogar. Un hecho que afecta tanto a niños como a adolescentes es vivir en un clima de hostilidad o agresividad. Si los padres discuten todo el tiempo, esto afectará sin lugar a dudas la estabilidad emocional del adolescente, que buscará estar tranquilo fuera de casa.
Ahora bien, ¿qué se puede hacer con los hijos que odian a su madre o a su padre? Toma nota de los siguientes consejos.
Cómo mejorar la relación madre hijo
Para prevenir o solucionar el rechazo manifiesto de tu hijo detallo una serie de aspectos a tomar en cuenta:
- Sé cariñoso, debe tener amor hacia tu hijo y manifestarlo con acciones y palabras.
- Comprende que en etapas como la adolescencia es importante respetar su espacio e independencia.
- Intenta no ser autoritario ni demasiado permisivo, busca el punto medio.
- Trata siempre de ser sincero y comunicativo.
- Evita ser invasivo y atormentarlo con tus propios conflictos.
- Promueve valores de equidad y solidaridad con tu ejemplo.
- Ante un conflicto o problema siempre trata de dialogar y no llegar nunca al castigo físico. Hay otras formas de darle una lección para poner límites.
- Intenta ser modelo real de los valores que le exijas, es decir, evita la hipocresía.
- Reconoce los errores propios y reconoce sus virtudes.
- Aliéntalo en sus proyectos más allá que no sean los que hubieras querido.
- No intentes vivir a través de tus hijos tus propios deseos.

Consejos para mejorar la comunicación durante la adolescencia
Si quieres mejorar la relación padre hijo o relación madre hijo, una buena estrategia es averiguar cuáles son los problemas que en este momento lo están atormentando, para de esta forma poder ayudarlo a mejorar sus relaciones de amistad, su aprendizaje, etc. Te recomiendo que leas atentamente los artículos de la siguiente lista, que seguramente te serán muy útiles.