¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kehondayth escriba una noticia?
Una guia simple y con una vision particular sobre la problematica que presenta el conocerse a traves de INTERNET
.
Y si...seguramente muchos pensaran (yo antes estaba en un 100% de acuerdo con ellos) que no es esta la mejor manera de comenzar una relacion. La web te da muchas oprtunidades, entre ellas la posibilidad de "camuflarte" con un nombre falso, un "nick" atractivo o una foto que ni siquiera sea tuya. Hoy en dia los adolescentes y aun los que ya pasaron esa etapa siguen agregando indiscriminadamnte CONTACTOS a su lista de messenger, en sus FOTOLOG`S, aceptando invitaciones que aparecen con solo abrir sus MSN, preguntandole a los mismos mas de una vez: "¿quien sos?" o "¿de donde nos conocemos?" porque en verdad no tienen idea de con quien estan hablando. Nada mas facil en esa situacion que apelar a la mentira o a frases que eviten detallar una respuesta desviandola hacia cualquier otro tema.
Quien se pondria a controlar entre sus mas de 400 contactos quien es el que dice ser? Si hasta muchas veces uno confunde la ventana de conversacion y se ve en la obligacion (mas alla de la perdida de tiempo que eso supone) de tener que dar explicaciones a alguien que no le interesaba para nada si "Susanita se TRANSÖ en la fiesta al rubio de ojos celestes haciendo cornudo al novio" y solo zumbaba reclamando una atencion que no le daban. Es complejo revertir esto porque TODO gira en torno a una falsa popularidad: "mas tenés, mas sos en este mundo" sin darse cuenta que la verdad está precisamente en lo contrario...
Voy a dar mi caso como ejemplo, y conste que ya he dejado atras la etapa de adolescencia hace un rato, jaja. Todo comenzó una tarde de domingo de hace poco mas de 2 años cuando mi modesto MSN argentino ingresó de lleno en el circuito COLOMBIA, a partir de ahi mis contactos de siempre comenzaron a extrañarme y a hacerme notar las ausencias. ¿Como explicarles que estas no eran tal y que ellos desaparecian magicamente de mi MSN por influencia de un virus hasta ese momento desconocido?
En esta época de tecnicismos no estaria de mas ponerle un nombre: el virus "XP" atacó a cada uno de mis anteriores contactos tiñendolos de rojo y haciendo que se convirtieran simplemente en nombres a los cuales reenviar mails intrascendentes y NADA MAS. No valian protestas ni suplicas de quien fuera. A partir de ese momento todo comenzo a girar y a moverse al compas de ese misterioso virus... La diferencia horaria entre ambos paises hacia que se pudiera comenzar el dia mas de una vez con doble satisfaccion, la posibilidad de una camara web permitia ver la sonrisa que uno esperaba aunque se estuviera en lunes y ella en domingo, aunque fuera una sonrisa de abril que uno pudiera disfrutar desde su mayo. El uso de microfonos y auriculares nos permitia entrar de lleno al mundo magico de un lenguaje plagado de acentos hasta ese momento desconocidos para ambos sin necesidad de abultadas cuentas telefonicas, con un costo "cero" muy accesible a mis bolsillos de clase media.
Es probable que recien aqui comience a tener sentido el título de esta nota ya que hasta este momento parece una vulgar historia de 2 personas que se conocen y deciden "CONOCERSE". Para no serle infieles a nuestros contactos, cada uno decidió abrir otra casilla en la que solo nosotros estabamos incluidos, la obligacion de abocarse a un ritmo que su carrera de Medicina le imponía jamás consiguió mantenerme alejado de ella y poder ayudarla. INTERNET mediante uno podia conseguir informacion sobre temas médicos que ella necesitaba para sus estudios o corregir Historias Clinicas que traía de sus rotaciones en el Hospital, acompañar esas noches interminables previas a los examenes con el mate al lado pero a 7.000 kilometros de distancia de quien estudiaba o enterarse antes que ella misma de sus notas entrando a la pagina de la Universidad y así darle la tranquilidad de que "habiamos" aprobado y que ahora nos tocaba prepararnos para el examen siguiente.
Creo que usada de una manera descuidada o irresponsable la web puede convertirse en algo peligroso pero no debemos asustarnos, lo mismo ocurre con un auto si el conductor no se hace responsable de lo que maneja, si la mano que empuña un bisturí no es la de un médico capacitado o escrupuloso para ello. Debemos dejar de lado ese miedo irracional a lo desconocido, a que todo es MALO simplemente "por las dudas", se que es dificil para quienes desean ser populares no subirse al caballo que los pueda acercar a eso sin medir las consecuencias de lo que hacen.
Puedo hablar desde mi modesto lugar y quien haya leido "Bajo el sol de Bogotá" se dará cuenta que no miento. Que todo lo que sucede aqui en la web es virtual hasta el preciso momento en que uno decide hacerlo real y eliminar ese vidrio que te separa de lo que un segundo atras era fantasia. Gente, informacion, conocimientos, estan al alcance de un click de mouse... NADA es peligroso si somos inteligentes y tenemos la informacion como para saber manejarlo, nada mejor que brindar el apoyo y los medios necesarios a aquellos que usan esto (tengan la edad que tengan) en lugar de prohibirselo por considerarlo inconveniente. Al igual que esto donde estan leyendo lo que escribo, a INTERNET la hacemos entre todos, no deslindemos responsabilidades porque seria demasiado facil hechar culpas a otros de algo en lo nosotros tambien la tenemos aunque sea por omision. Hagamos tomar conciencia a los demás de los riesgos pero tambien de la enorme cantidad de posibilidades que esto brinda.
Ayudemos y al mismo tiempo estaremos ayudandonos... seamos concientes en su uso y al mismo tiempo estaremos generando esa conciencia (aun sin saberlo) en millones de personas que tambien tienen la posibilidad de acceder a esta maravilla que hoy tenemos entre manos.