¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Rastrilla escriba una noticia?
Aprendamos a realizar de la manera corercta, el remo con barra: el «sexto levantamiento»
Extraido de Como hacer remo con barra, Guía para Principiantes
En comparación con la mayoría de los demás movimientos accesorios, el remo con barra, o lo que llamamos «el sexto levantamiento», es el que más peso utiliza. Cumple los tres criterios que utilizamos para ayudarnos a decidir qué ejercicios tienen prioridad en nuestro programa de entrenamiento de fuerza.
Posición y agarre
Así es como se realiza el remo con barra con la forma adecuada:
Adopta la misma postura que en el levantamiento de peso muerto. En lugar de colocar la barra directamente por encima de la mitad del pie, colócate otros 1 ó 2 centímetros más atrás. Agáchate y toma un agarre unos centímetros más ancho que el del deadlift.
Colocar la espalda
Aprieta el pecho hacia arriba sin dejar caer las caderas para colocar la espalda en extensión anatómica normal, y luego tira explosivamente hacia la parte superior del abdomen.
¡No hagas trampas!
Deja la barra en el suelo después de cada repetición. Respira. A continuación, aprieta la espalda de nuevo toma una gran respiración, mantenla y repite.
¡No hagas trampas!
Si levantas el pecho o abres las caderas, estás engañando el movimiento. Tus caderas deben estar en la misma posición que durante el levantamiento de peso muerto.
El remo con barra es fácil de engañar. Puedes levantar pesos más pesados usando tus caderas. Pero la parte superior de la espalda debe hacer la mayor parte del trabajo. Si tu torso se eleva demasiado por encima de la horizontal, el peso es demasiado pesado. Bájalo para trabajar sobre todo la parte superior de la espalda, no las caderas. Las filas con barra no son Deadlifts.
Programación del remo con barra
Cuando ya no puedas levantar peso muerto en cada sesión de tu progresión lineal, puedes alternar el remo con barra en tu programación. También puedes realizar el remo con barra el mismo día que las dominadas. Comienza con un peso conservador, para 3 series de 8 repeticiones. Añade 1, 5 kg cada vez que realices remos con barra. Cuando ya no pueda realizar 8 repeticiones, empieza a reducir las repeticiones hasta llegar a 3 series de 5 repeticiones.