¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Los techos verdes, también llamados techos vivos, son techos cubiertos con vegetación. Esta particular forma de construir tiene su origen en la Alemania de los años sesenta y en la actualidad se ha extendido por todo el mundo.
Esto jardines personalizados se instalan en las azoteas o funcionan como techo mismo y proveen una gran cantidad de beneficios. Los techos vivos permiten reducir el consumo de energía, cultivar alimentos, mejorar la calidad del aire y lograr un espacio visualmente agradable y relajante.
Conoce en este artículo, cuáles son los principales beneficios de los techos verdes y aprende cómo construir uno en pocos pasos.
Beneficios de los techos verdesExiste una gran diversidad de techos verdes que varían en su complejidad. Pueden ser espacios sencillos con plantas pequeñas o toda una superficie adaptada para simular un bosco o parque.
Las características y el tamaño varían según el resultado que desees obtener. Los techos vivos poseen una gran cantidad de beneficios que te detallaré a continuació:
Si quieres realizar tu propio techo verde, a continuación te compartiré las cuestiones básicas que debes tener en cuenta para lograr que el techo cumpla con todas sus funciones.
UbicaciónEl lugar ideal para un techo verde es por debajo del techo más alto de la casa. Esto permitirá frenar y filtrar las aguas de la cubierta superior. Si de
Si deseas hacer un techo verde en todos los techos de tu hogar, debes tener en cuenta que se trata de techos pesados por lo que se recomienda realizar una estructura acorde, que pueda soportar el peso de la tierra.
Los techos verdes pueden instalarse medainte bandejas de siempra o sobre áreas con tierra, siempre sobre múltiples capas a prueba de agua.
ÁnguloLos techos verdes deben tener cierto ángulo de caida. Las pendientes pronunciadas no son recomendables ya que requieren un sitema de refuerszo. La pendiente debe ser de al menos 2 grados.
PesoLos techos verdes simples pesan entre 60 y 150 kilogramos por metro cuadrado. Es importante que consultes a un especialista para saber si tu techo se encuentra apto para soportar el peso.
Pasos para construir un techo verdeAhora que ya sabes los requerimientos básicos para realizar un techo verde, aquí te comparto cómo construir un techo verde en 5 pasos.
Los techos vivos necesitan una membrana impermeable. Para que sea resistente a las raíces de las plantas requieren una capa adicional. Para ello debes cubrir el techo con dos capas de nylon de 2 micrones de grosor.
2 - DrenajeEl exceso de agua debe salir del techo. Los desagues deben abrirse del marco contenedor del techo verde hacia las canaletas del techo.
El drenaje es muy importante, el techo vivo no debe estar saturado y las salidas deben quedar libres.
Usa capas de piedras para evitar bloqueos, que también pueden utilizarse en las orillas para evitar que la vegetación se esparza
3 - SustratoLa profundida con la que hagas el sustrato va a determinar la vegetación que crecerá. La mayoría de los techos verdes poseen una profundidad que va desde los 7 a los 20 centímetros.
El sustrato debe ser ligero y bajo en nutrientes. No utilices tierra común de jardín ya que suele ser muy pesada al mojarse y contiene mucha materia orgánica lo que primueve el crecimiento de vegetación indeseable.
Una combinación recomendable es: 70% de material inorgánico como ladrillo molido y un 30% de material orgánico como compost.
4 - SiembraAhora ha llegado la mejor parte que es la de sembrar la vegetación que allí crecerá. Puede aplicarse de diversas maneras:
¿Qué tipos de plantas se pueden sembrar?
Tips para la siembra:
Por lo general el mantenimiento de los techos verdes es mínimo. Sin embargo hay algunos puntos que debes revisar una o dos veces al año para que tu techo verde sobreviva:
Ahora que ya conoces todos los pasos para instalar un techo verde, aquí te comparto algunos consejos que te serán de gran utilidad para lograr un techo vivo perfecto:
Ya sabes cómo hacer un techo vivo, ahora te compartiré más información sobre bioconstrucción que te será de gran utilidad si quieres diseñar tu hogar de forma ecológica y sustentable: