¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?
Es muy probable que la mayoría de nosotros haya escuchado en algún momento oír hablar a presentadores de televisión sobre las actividades de los "Hackers" y lo perjudiciales que éstos resultan ser para nuestra vida digital, incluso se les ha clasificado erróneamente como ciber terroristas, ésto ha provocado temor entres los usuarios de internet y plataformas tecnológicas, limitando el crecimiento y desarrollo de nuestras actividades digitales.
En realidad el hacker no es un criminal sino un experto en su materia y que hace el bien, ¿sorprendente no?. Así es, esta figura no necesariamente debe estar vinculada al tema de la informática, redes computacionales, ni a temas de comunicación digital, es decir que el hacker es un especialista que domina su materia, es un experto en lo que hace, conoce su profesión u oficio a tal nivel que puede manipular y transformar todo lo que compone a su actividad, con ésto se entiende que un carpintero, plomero, médico, abogado, deportista que conocen, practican y dominan lo suyo son verdaderos hackers.Ahora bien, los que se dedican a las cuestiones propias de la tecnología enfocan todos sus esfuerzos al bien, a encontrar errores en el sistema para corregirlos, y evitar filtraciones y violaciones, para hacer del mundo digital un mejor lugar.Hemos acabado con el mito del hacker, pero nos queda hablar del "Cracker" será muy sencillo, ya que todo lo que han oído sobre el hacker en los medios, en su mayoría perjudicial, eso es el cracker, un sujeto que domina las redes y distintos sistemas para romperlos, dañar, robar, atacar, éstos son mercenarios del crimen organizado, algunos trabajan para oficinas de espionaje gubernamental, y otros por su cuenta para hacerse de riqueza desviando fondos a sus cuentas repartidas por todo el mundo.Nunca hay que olvidar que el mundo digital no es otra cosa que el reflejo de nuestro mundo tangible, por ello tenemos que conocer todo lo que lo compone, hay que re-educarnos en estos nuevos entornos.
Fuente: Periodico