¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la hepatitis
La hepatitis es una enfermedad de origen viral que provoca la inflamación del hígado al entrar en contacto con las células hepáticas. Existen varios virus que pueden provocarte hepatitis, los cuales se diferencian unos de otros por letras del alfabeto: A, B, C, D y E.
¿Cuáles son las características principales de la hepatitis? En general, un cuadro de hepatitis se manifestará en tu cuerpo con diversos síntomas: ictericia, orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Pero también vale la pena aclarar, que en ocasiones la enfermedad no presenta ningún síntoma.
Si bien la hepatitis puede dejar de afectar en un momento para otro tu organismo, también puede evolucionar hacia una fibrosis, cirrosis o cáncer de hígado. Son varios los factores que pueden desencadenar una hepatities, ¿te interesa conocer cuáles son las hepatitis causas?
Causas de hepatitisAdemás del contagio por virus, otras infecciones, algunas sustancias tóxicas y el exceso de consumo de alcohol o drogas también pueden causarte una hepatitis. Según médicos e investigadores, cada tipo de hepatitis tiene sus propios mecanismos y vías de transmisión.
Si bien cada tipo de hepatitis tiene sus propias características, todos causan enfermedades hepáticas de diferente gravedad, que puedes tratar con tratamientos específicos.
Hepatitis A (VHA)Este virus suele estar presente en las heces de personas infectadas, trasmitiéndose la mayoría de las veces a través del consumo de agua o alimentos contaminados. En la mayoría de los casos, la hepatitis A provoca una infección leve, que no requiere grandes cuidados y por la cual adquirirás inmunidad para no contagiarte nuevamente.
Hepatitis B (VHB)Puedes contagiarte de este tipo de hepatitis al entrar en contacto con sangre, semen o saliva de alguien infectado. Este virus también se transmite de una madre infectada a su bebé durante el parto. Desgraciadamente, las transfusiones de sangre, las inyecciones con jeringas contaminadas o el consumo de drogas inyectables, también son una fuente de contagio.
Hepatitis C (VHC)El virus de hepatitis C suele ser contagiado a través de sangre contaminada, ya sea mediante transfusiones, inyecciones con instrumentos contaminados durante intervenciones quirúrgicas, o bien por el consumo de drogas inyectables. Cabe destacar que también puedes contagiarte de hepatitis C por vía sexual.
Hepatitis D (VHD)Este virus tiene la particularidad de solo poder ser adquirido por personas que ya hayan sido infectadas por hepatitis B, pudiendo incluso incubar los 2 virus a la vez, lo cual es bastante grave. La buena noticia es que existen vacunas eficaces contra la hepatitis B que también previenen la infección de hepatitis D.
Hepatitis E (VHE)La hepatitis E al igual que la hepatitis A, se transmiten a través del consumo de agua o alimentos contaminados y puedes tratarla con medicamentos. En algunos países existe una vacuna para tratar este tipo de hepatitis.
Tratamientos para la hepatitis¿Existe un tratamiento de la hepatitis efectivo? Cada tipo de hepatitis se trata de forma diferente, ya que su evolución y vías de contagio son dispares.
Afortunadamente, la naturaleza posee numerosos recursos para ayudarte a recomponer la salud de tu hígado después de haber sufrido hepatitis. Fíjate en los que aparecen listados en la siguiente lista.