Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Dos heridos en Colombia en una protesta tras operación contra contrabando

12/03/2017 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al menos dos personas resultaron heridas en Colombia en una protesta contra soldados tras una operación contra traficantes de gasolina en el departamento de Norte de Santander (noroeste) que dejó cuatro detenidos, informó el Ejército este domingo.

Los hechos tuvieron lugar el sábado en el corregimiento de Oru, en el municipio de El Tarra, donde miembros de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército colombiano "capturaron en flagrancia a cuatro sujetos que en dos vehículos transportaban de forma ilegal 2.500 galones de combustible".

Según un comunicado del Ejército, cuando se disponían a trasladar a los detenidos en un helicóptero hacia la ciudad de Cúcuta para su judicialización, "se registró un hostigamiento por parte del (grupo guerillero) EPL".

Poco después, añadió la fuente, se presentó "una protesta violenta por parte de miembros de la comunidad en contra del personal militar que efectuó el procedimiento de captura", que fue agredido con botellas llenas de gasolina y papel incendiario.

Según las autoridades, dos personas resultaron heridas, en tanto que medios locales indicaron que había un muerto.

El Ejército dio cuenta del "presunto homicidio de un hombre del cual se desconoce su identificación", aunque no confirmó que el fallecimiento se produjera en los mismos hechos.

Las autoridades tratan de establecer las circunstancias y la identidad del fallecido, y repudiaron la reacción de la comunidad contra las tropas.

Un reducto de la extinta guerrilla Ejército Popular de Liberación (EPL), que el gobierno colombiano considera narcotraficante, continúa operando en la región de Norte de Santander.

El conflicto armado colombiano, que desde la década de 1960 enfrenta a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, ha dejado al menos 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 6, 9 millones de desplazados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2759
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.