¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
El hijo del famoso barón de la droga critica las películas que glorifican a los traficantes de drogas como su padre, afirma que es engañar a los jóvenes
Andrei Popescu, La Gran Época Francia
Sebastián Marroquín, hijo del famoso narcotraficante colombiano. (Getty Images)
En una entrevista publicada a principios de marzo, el hijo del famoso narcotraficante colombiano Pablo Escobar, criticó las escenas que representan la vida de su padre, así como la serie de televisión difundida por Netflix, afirmando que “glorifican” a los criminales.
“No estoy en contra de las historias narrativas, sino en contra de la glorificación de criminales y traficantes de droga que los representan como encantadores. Eso es engañar a los jóvenes”, dice Sebastián Marroquín, que cambió su nombre de Juan Pablo Escobar después de la muerte de su padre, al periódico español El Periódico.
“Recibo muchos mensajes de jóvenes que quieren ser como mi padre. Quieren parecerse a ese criminal y me envían fotos donde están vestidos como él, con su bigote y corte de cabello”, dice Marroquín.
Pablo Escobar dirigió el más grande cartel de drogas en los años 80. Se opuso a su extradición a los Estados Unidos y condujo una violenta campaña en Colombia con ataques bomba, secuestros y asesinatos de políticos, jueces y periodistas que se interpusieron en su camino.
Marroquín tenía 16 años cuando la policía colombiana asesinó a su padre.
Reconstruyó su vida en Argentina después de la muerte de Escobar, reapareció en la escena social como orador para aliviar la carga de la culpa, a manera de compensar el papel de su padre en la guerra contra las drogas que sacudió a Colombia.
Marroquín publicó en 2014 “Pablo Escobar: Mi padre”, que revela a detalle las fiestas donde las piñatas se llenaban con decenas de miles de dólares. También publicó recientemente otro libro que continúa el trabajo del primer volumen.