Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Silvia Beatriz Giordano escriba una noticia?

Una historia entre muchas - Otro jubilado en problemas

25/09/2009 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Comenzó a trabajar a los 13 ó 14 años. Hace 10 años que no le aumentan la jubilación. No le alcanza para vivir

La metalúrgica había sobrevivido a varias crisis y él lo había hecho al mismo tiempo. Se inició en ese lugar trabajando desde la edad en que tuvo suficiente altura para hacerlo: un simple mandadero y aprendiz que alcanzaba las piezas para que algún operario torneara. Cuando llegó la plata dulce y la importación indiscriminada, la metalúrgica derrapó, pero pudo salir adelante. Él ya tenía edad suficiente para estar con todas las de la ley - aportes jubilatorios, obra social - y hasta organizó su vida formando una familia. Con el correr de los años llegó al puesto más alto que su poca educación formal le permitía: jefe o encargado de planta de la pymes.

A los 65 años se jubiló con un ingreso inferior al esperado, pero suficiente para vivir con dignidad, sin sobresaltos y dándose algún gusto.

Ayer lo encontré en la puerta de la farmacia. Iba lagrimeando. Tiene más de 75 años, su esposa enferma y su jubilación no alcanza para llegar a fin de mes. Hacen una sola comida abundante diaria (el almuerzo), desayunan, meriendan y cenan mate o té con pan. Se avergüenzan de pedir ayuda a los hijos, a los que educaron para no depender de nadie. Pero las medicinas, los servicios y los impuestos se llevan más del 50% de su jubilación. Está cobrando alrededor de $800.00 mensuales. Lo mismo desde hace una ponchada de años, cuando festejó haber cobrado su primer sueldo de jubilado.

Tiene más de 75 años, su esposa enferma y su jubilación no alcanza para llegar a fin de mes

La canasta básica para dos personas cuesta, centavos más o menos $ 500.00

El ingreso mínimo para no ser considerado pobre es de $ 1500.00 por familia tipo ($ 750.00 en el caso de ser dos)

El ingreso mínimo para no ser considerado indigente es de $ 1000.00 por familia tipo ($ 500.00 en el caso de ser dos).

Mi vecino tiene a favor que es propietario de la casa en que vive, pero por eso mismo no accede a los "extras" ($ 45.00) que concedió el gobierno para paliar la angustia.

El ANSES tiene resto para despilfarrar salvando empresas privadas o invirtiendo en negocios no muy transparentes, pero nuestros viejos se mueren... de hambre y de vergüenza.


Sobre esta noticia

Autor:
Silvia Beatriz Giordano (8 noticias)
Visitas:
584
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.