¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joaquin Macial escriba una noticia?
Historia de los mundiales parte 1 El Lugar de los Entrenadores ahora que esta encima el mundial vale la pene recordar
Pedro Cea, ex integrante del seleccionado uruguayo campeón de la primera copa del mundo y además de los juegos olímpicos de 1924 y 1928, declaró en 1966 al diario alemán "Express": "La mayoría de los entrenadores, entre los que incluyo al director técnico uruguayo del mundial del ´30, son unos charlatanes. El entrenador tiene en el desarrollo del juego menos influencia que el peor de los jugadores: cuando mas habla de tácticas más perjudica al equipo".
Recordemos que el Director Técnico de seleccionado uruguayo campeón del Mundo en el ´30, Alberto Suppici era en realidad profesor de educación física
Recordemos que el Director Técnico de seleccionado uruguayo campeón del Mundo en el ´30, Alberto Suppici era en realidad profesor de educación física.
Algo parecido confirmaba Francisco Varallo, integrante del seleccionado argentino subcampeón en el Mundial de 1930: "Cuando fuimos al Mundial del ´30, de director técnico viajó Francisco Olazar. Pero los que armaban el equipo eran "Nolo" Ferreira, Monti, Zumelzú y "Toto" Cherro".
Pedro Cea, ex integrante del seleccionado uruguayo campeón de la primera copa del mundo y además de los juegos olímpicos de 1924 y 1928
Incluso se decía que el consejo más importante impartido por el DT argentino fue: "no coman sanguches de salame antes de los partidos".