Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joaquin Macial escriba una noticia?

Historia de los mundiales parte 5 Los Inicios del Mundial

05/06/2010 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Historia de los mundiales parte 5 Los Inicios del Mundial el primero en su historia

1930

La idea de organizar una Copa del Mundo nació el mismo día que se fundó la Federación Internacional del Fútbol Asociado (F.I.F.A.), el 21 de mayo de 1904 en París, Francia. El primer interesado fue Robert Guérin, representante del país galo, quién propuso que en los estatutos de la naciente federación se imponga un artículo, especificando la obligación de que todos las naciones afiliadas se midan en un torneo internacional cada cuatro años.

En 1905, el dirigente holandés Hirschman comienza a trabajar en la idea de celebrar el torneo, pero debido a que la F.I.F.A. no era una institución lo suficientemente sólida como para organizarlo en conjunto con el Comité Olímpico Internacional (C.O.I.) optaron por que el fútbol participe como una de las disciplinas a partir de 1906. En 1919 se reúnen en Bruselas los máximos dirigentes del fútbol mundial para definir los últimos detalles de la organización de la primera Copa del Mundo, pero la convocatoria fracasa.

Un año después, en Amberes, la F.I.F.A., esta vez liderada por Jules Rimet reúne más adeptos para la causa del torneo, aprovechando la ocasión de los Juegos Olímpicos, donde el ganador de la medalla de oro en fútbol resulta ser el seleccionado belga, quien derrotó a su par de Checoslovaquia por dos tantos contra cero, los checos fueron descalificados por abandonar el campo de juego en señal de protesta por las erróneas decisiones arbitrales, la presea de plata fue para la selección de España.

Jules Rimet

Veintidós años más tarde de la propuesta de Guerín, tomó la posta otro francés, en ésta oportunidad se trató nada más ni nada menos del presidente de la propia F.I.F.A. (desde 1921), Jules Rimet, quién con el argumento de que el fútbol podía fortalecer los ideales de una paz permanente y verdadera, propuso organizar el primer torneo.

Enrique Buero

El diplomático uruguayo Enrique Buero, fue el encargado de convencer a Rimet de la importancia de realizar el torneo en Montevideo. Los lineamientos generales de la competición se decidieron en tres Congresos de la F.I.F.A., en Barcelona, en Zurich y en Ginebra, mientras que la decisión final de organizar la Copa del Mundo de Fútbol se decidió en el Congreso de 1928 en Amsterdam, para que profesionales y novatos compitieran en igualdad de condiciones en un torneo internacional; un año mas tarde en el congreso del 18 de mayo, en Barcelona se confirmaron los últimos detalles y la sede. Además de redactarse y firmarse el documento fundacional de la Copa del Mundo, bajo la presidencia del Rey Alfonso XIII.

Reunión de la F.I.F.A. de Barcelona

Diario que reporta las actividades de la reunión de la F.I.F.A. de Barcelona


Sobre esta noticia

Autor:
Joaquin Macial (211 noticias)
Visitas:
568
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.